Los jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) deben tener en cuenta que el próximo 12 de marzo será una fecha clave respecto a sus haberes y el bono. ¿A qué se debe?
En marzo, ANSES confirmó que los jubilados y pensionados cobrarán sus haberes con un nuevo aumento del 2,21%, ajustado según el índice de Precios al Consumidor (IPC). Además de este incremento, los adultos mayores que reciben una jubilación mínima o menores ingresos, recibirán el pago de un bono de refuerzo de $70.000, cuyo fin es compensar el impacto de la inflación y ayudar a los beneficiarios a afrontar los gastos del mes.
Los jubilados y pensionados que cobran a través de la ANSES deben estar atentos al próximo miércoles 12 de marzo, fecha en la que comenzará el pago de los haberes del mes con el aumento del 2,21% y el bono extra de $70.000.
El organismo previsional ya estableció el cronograma de pagos para jubilaciones y pensiones, que se realizará de acuerdo a la terminación del DNI de cada beneficiario.
Para más información sobre fechas y lugares de cobro, los beneficiarios pueden consultar la página web de ANSES (anses.gob.ar), ingresando en el apartado Mi ANSES, con el número de cuil y la Clave de Seguridad Social.
Quiénes cobran el 12 de marzo y qué montos recibirán
El miércoles 12 de marzo comenzará el esquema de pagos para los jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo y estas son las fechas que les corresponde:
Jubilados con haberes mínimos
DNI terminados en 0: 12 de marzo.
DNI terminados en 1: 13 de marzo.
DNI terminados en 2: 14 de marzo.
DNI terminados en 3: 14 de marzo.
DNI terminados en 4: 17 de marzo.
DNI terminados en 5: 18 de marzo.
DNI terminados en 6: 18 de marzo.
DNI terminados en 7: 19 de marzo.
DNI terminados en 8: 19 de marzo.
DNI terminados en 9: 20 de marzo.
Pensiones No Contributivas (PNC)
DNI terminados en 0 y 1: 12 de marzo.
DNI terminados en 2 y 3: 12 de marzo.
DNI terminados en 4 y 5: 13 de marzo.
DNI terminados en 6 y 7: 13 de marzo.
DNI terminados en 8 y 9: 14 de marzo.
Desde este mes, los haberes se actualizarán con un incremento del 2,21%, dejando los siguientes valores:
Jubilación mínima: $279.121,71
Jubilación máxima: $1.878.224,89
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $223.297,37
Pensiones No Contributivas (PNC): $195.384
Además, quienes perciban la jubilación mínima y otras prestaciones de menor monto recibirán un bono adicional de $70.000. Con este refuerzo, los haberes quedarán de la siguiente manera:
Jubilados de la mínima: $349.121,71
Beneficiarios de la PUAM: $293.297,37
Pensiones No Contributivas: $265.384