En 2025, el calendario de feriados vuelve a ser un tema clave para la organización de la vida cotidiana, tanto a nivel personal como laboral. Estos días festivos representan una oportunidad para desconectar de la rutina y disfrutar de momentos en familia, viajes o actividades de ocio que muchas veces se postergan durante el año.
Además, los feriados son de gran importancia para el turismo y el comercio, sectores que suelen experimentar un aumento significativo en su actividad durante estas fechas. Esto no solo impulsa la economía local, sino que también fomenta el movimiento interno y la conexión entre distintas regiones del país.
Los Feriados Trasladables del año 2025 en Argentina son los siguientes:
Junio: 16 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes), trasladado del 17 de junio.
Agosto: 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín).
Octubre: 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural).
Noviembre: 24 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional), trasladado del 20 de noviembre.
Cuáles son los feriados inamovibles y trasladables en 2025
Feriados inamovibles
1° de enero: Año Nuevo.12 y 13 de febrero: Carnaval.24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.29 de marzo: Viernes Santo.2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.1 de mayo: Día del Trabajador.25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.9 de julio: Día de la Independencia.8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.25 de diciembre: Navidad.
Feriados trasladables
17 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes.17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
Feriados con fines turísticos
1° de abril: Feriado con fines turísticos por Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.21 de junio: Feriado con fines turísticos por Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.11 de octubre: Feriado con fines turísticos por Día del Perdón.