Cientos de usuarios en Twitter se levantaron con la noticia de que el emblemático pajarito de esa red social había desaparecido. En su lugar, había un fondo azul con una letra X se color blanco.
El nuevo logo de la plataforma llamó la atención de varias personas, quienes identificaron el apego que podría tener Elon Musk usando esta insignia en varios de sus proyectos, como Tesla Model X o SpaceX.com.
Sin embargo, un detalle que llamó aún más la atención de los seguidores de este amante de la tecnología es que en su cuenta de Twitter hizo el anuncio de la recuperación del dominio de X.com: el primer gran negocio de Musk.
El gigante empresario compró una plataforma de servicios financieros electrónicos en 1999, que luego cambió su nombre en 2002, cuando se juntó a Confinity, en contra de los deseos de Musk.
La empresa, que actualmente se conoce como Paypal, fue el inicio de la gran fortuna de Musk, ahora el hombre más rico del mundo. En 2002, eBay la compró por 1.500 millones de dólares. De los 180 millones que ganó Musk, dedicó 100 a fundar SpaceX, 70 a Tesla y 10 millones a SolarCity.
Este lunes 24 de julio, Paypal le devolvió a Musk el dominio que le corresponde a X.com. El dueño de Twitter celebró la decisión en su red social, y dijo que aunque no tenía proyectos inmediatos con el dominio, este significaba algo muy especial para él.
Y es que aunque no se conoce la cifra exacta por la que el sudafricano compró este dominio, expertos en tecnología dicen que es muy alta y que eso demuestra el apego que tiene Musk por los productos con la letra X. Además, aseguran que el espacio podría ser usado como hogar digital para SpaceX, compañía de transporte Espacial de Musk, o que lo podría usar para dar a conocer su proyecto de Tesla Model X.
El nuevo logo
La red social Twitter lanzó este lunes su nuevo logotipo, que sustituye el pájaro azul por una X blanca sobre un fondo negro, como parte de un cambio de imagen más amplio. El sitio web de la red social mostró el nuevo logotipo de la compañía, pero su URL todavía se mostraba como twitter.com y el botón azul “Tweet” era visible.
Algunos usuarios vieron una versión azul del logo de X, lo que sugiere que el lanzamiento aún no está finalizado.
Al anunciar el cambio el fin de semana, el dueño de Twitter, Elon Musk, y su flamante directora ejecutiva, Linda Yaccarino, afirmaron que la red social se orientará ahora hacia el comercio, la banca y los pagos en línea. ”Pronto nos despediremos de la marca Twitter y, poco a poco, de todos los pájaros”, expresó el magnate, adelantando los cambios.
Musk cambió su foto de perfil al nuevo logotipo de la compañía, que describió como “‘art déco’ minimalista”. El lunes por la noche, ofreció más detalles sobre el motivo de su decisión. ”En los próximos meses, agregaremos comunicaciones completas y la capacidad de que lleven adelante todo su mundo financiero. El nombre Twitter no tiene sentido en este contexto, por ello debemos decir adiós al pájaro”, tuiteó.
”Twitter fue comprada por X Corp para garantizar la libertad de expresión y como un acelerador de X, la aplicación para todo”, tuiteó el fundador de Tesla, de 52 años, el lunes por la noche tarde. Yaccarino, ejecutiva de ventas de publicidad en NBCUniversal, a quien Musk fichó el mes pasado para convertirse en la directora ejecutiva de Twitter, dijo que la red social está a punto de multiplicar su alcance.”Potenciada con IA (inteligencia artificial), X nos conectará en formas que apenas empezamos a imaginar”, dijo Yaccarino el domingo en Twitter.
Twitter, fundada en 2006, usó la marca del pájaro desde sus inicios, cuando la compañía compró el diseño de un pájaro azul claro por 15 dólares, según el sitio web de diseño Creative Bloq. El cambio de logotipo fue recibido con críticas y nostalgia, porque se había convertido en un símbolo de la era de las redes sociales.
Martin Grasser, uno de los diseñadores originales del logotipo, escribió que estaba destinado a ser “simple, equilibrado y legible en tamaños muy pequeños”. El fundador de Twitter, Jack Dorsey, quien firmó el diseño en 2012, respondió a Grasser con un emoji de una cabra, que significa “el mejor de todos los tiempos”. Esther Crawford, exjefa de producto de Twitter, dijo que el cambio equivalía a una forma de “seppuku corporativo”, en referencia al ritual japonés del suicidio de los samuráis. Este tipo de maniobras “suelen cometerlas los nuevos directivos en busca del ahorro de costos debido a la falta de comprensión del negocio principal o al desprecio por la experiencia del cliente”, añadió.
El Tiempo (Colombia)