Google ha anunciado que eliminará las cuentas inactivas de Gmail, lo que afectará el acceso a otras plataformas que gestiona la empresa, como YouTube, Meet y Drive.
Los cambios en la política de inactividad implican que todas las cuentas personales que no hayan sido utilizadas en los últimos dos años serán borradas por Google, junto con todo el contenido asociado a ellas. Para evitar esto, las cuentas deben tener al menos un inicio de sesión en los últimos 24 meses.
La medida se implementará en diciembre de 2023 y se realizará en etapas, comenzando con las cuentas que se crearon y nunca se usaron. Antes de eliminar una cuenta, Google enviará notificaciones por email con varios meses de anticipación.
Es importante destacar que estas cuentas no se limitan a correos electrónicos, sino que también permiten acceder a diversos entornos de Google, como preferencias de búsqueda, personalizaciones en Chrome y la posibilidad de descargar aplicaciones en Google Play, entre otros.
La decisión de eliminar cuentas inactivas se debe a aspectos relacionados con la seguridad. Google mencionó preocupaciones sobre el robo de cuentas, spam y phishing, ya que las cuentas inactivas pueden ser más vulnerables a este tipo de ataques.
En resumen, Google busca mejorar la seguridad y eficiencia de sus servicios al eliminar las cuentas inactivas, lo que garantiza un entorno más seguro para sus usuarios y evita posibles problemas asociados con cuentas comprometidas.