Con la llegada del frío, comienzan a circular diversos virus que desarrollan consecuentemente cuadros de gripe, resfriado y bronquitis. Una manera de solucionarlo es incorporando albahaca a la dieta, ya que esta planta contiene nutrientes que pueden aliviar estas enfermedades, mientras que ofrece otros beneficios importantes al organismo.
Esta planta es incorporada a menudo debido a su sabor fresco y un poco picante. Contiene nutrientes muy importantes, como las vitaminas A y K, hierro y calcio, por lo que es un alimento ideal para incorporar en una dieta balanceada.
Beneficios de la albahaca
Protección de pulmones: Esta planta cuenta con varios aceites esenciales y antioxidantes que relajan los músculos de los pulmones. Esto ayuda a mejorar la respiración, aliviar la tos, previene la irritación pulmonar y combate los virus de los resfriados y gripe.
Prevención de infartos: los antioxidantes presentes en la albahaca, como taninos y flavonoides, disminuyen el nivel de colesterol malo (LDL) y aumentan el del bueno (HDL), lo que ayuda a reducir la presión arterial y cuidar el corazón de infartos.
Combate el insomnio: La albahaca posee linalol y geraniol, dos sustancias que afectan directamente al sistema nervioso central. Estos proporcionan una sensación de tranquilidad y mejoran los cuadros de depresión, ansiedad e insomnio.
Cómo implementar albahaca a la dieta
La albahaca puede agregarse a diversas comidas para proporcionar un sabor extra. La opción más saludable es incorporarla cruda en ensaladas, pero también se puede agregar en pastas, ya sea en su forma natural o como pesto, en batidos, en pizza, incluso se puede hacer un té de albahaca al dejarlas remojar en agua hirviendo, lo que ofrecerá una sensación relajante.
Con información de Ámbito Financiero