Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Especiales Inquietante

Reloj de la muerte: Un juego en el que la IA calcula la fecha en que uno va a morir

Después de cargar ciertos datos, como la información sobre tus hábitos y estilo de vida, una web predice la fecha exacta del final de tu existencia.

¿Te gustaría saber el día exacto en que vas a morir? ¿O preferirías que el momento te sorprenda? Si sos de las personas que contestó que sí a la primera pregunta; un curioso y tenebroso sitio web puede darte una respuesta.

Es el Reloj de la Muerte, una página que después de cargarle tus datos, y la información sobre tus hábitos y estilo de vida, usa inteligencia artificial (IA) para predecir el día del final de tu existencia.

Leé también: Un experimento usó inteligencia artificial para que la gente hable con sus familiares muertos

Luego de completar un breve formulario, la IA no solo te dirá el día, mes y año en el que vas a morir, sino que también te dará una cuenta regresiva para saber cuántos días, horas, minutos y segundos de vida te quedan.

 

Así funciona el Reloj de la muerte

Para activar el Reloj de la muerte, deberás responder una serie de preguntas, como tu fecha y lugar de nacimiento y género. Y luego contestar sobre tus hábitos (si fumás, tomás alcohol o hacés ejercicio, por ejemplo), tu salud y tu dieta.

Algunas de las preguntas que analiza el Reloj de la muerte son:

¿Con qué frecuencia consumís alcohol?¿Mantenés relaciones sexuales sin protección con diferentes parejas?¿Cuánto tiempo pasás al sol?¿Cada cuanto te ejercitás?¿La diabetes se da en su familia inmediata?

Con la información de tus respuestas, el algoritmo basado en IA de sitio calcula una fecha probable de muerte y te dice cuándo será.

 

Reacciones y críticas

Luego de hacerse viral en las redes sociales, el Reloj de la muerte despertó preocupaciones sobre los efectos psicológicos que puede tener en las personas. La idea de conocer una fecha límite puede ser angustiante para algunos, y generar ansiedad o temor en otros. Además, algunos usuarios cuestionaron la ética detrás de comercializar predicciones relacionadas con la muerte.

La idea de contar con un reloj que marque el tiempo restante puede ser motivadora para algunos, e impulsarlos a adoptar hábitos más saludables. Sin embargo, para otros podría ser una carga emocional significativa. Así, en las redes se abrió el debate sobre cómo esta información podría afectar no solo nuestra percepción del tiempo, sino también nuestras decisiones diarias.

Otros usuarios plantearon dudas sobre la privacidad de los datos recopilados y el posible uso de esta información con fines comerciales.

 

Solo un juego

Al margen de la conversación que se dio en las plataformas digitales, los desarrolladores de El Reloj de la muerte aclaran en su web que es un juego: “Esto es solo para entretenimiento y estamos enérgicamente en contra de que cualquier persona tome medidas serias en función del resultado de la fecha de la muerte”, advierten.

Así, es importante aclarar que el Reloj de la Muerte no está basado en datos científicos ni serios. El juego está diseñado únicamente para entretener. Las predicciones y recomendaciones ofrecidas no deben tomarse como un diagnóstico o consejo médico.

PARA JUGAR AL JUEGO CLIC AQUI.

Muerta Juego de la muerte
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso