
Cuando uno piensa en folclore piensa en Santiago del Estero y también en el festival por excelencia que es Cosquín, en Córdoba. Por ello, son muchos jóvenes talentos que sienten la necesidad de participar para mostrar sus dones y aptitudes con la música en el certamen que le dará la oportunidad de participar en él. Así lo hizo por primera vez Valeria Facelli, quien quedó seleccionada en el Pre-Cosquín, que se realizó en el Nodo Tecnológico, para representar a la provincia en el rubro Solista Vocal Femenino.
[{img:515960}]
Es así que en primera persona cuenta esta santiagueña la sensación de representar a su pago en tan afamado festival. En diálogo con Nuevo Diario, dijo: “Ha sido bastante largo, debe haber empezado a las 10.30 y terminó a las siete de la mañana del domingo. A mí me ha tocado en la última ronda de canto de solista, porque hubo tres, y había aproximadamente entre 19 y 20 cantantes.
Y en esa ronda fuimos 5. Fue a las 12.30 de la noche”, comentó Valeria y expresó sobre el certamen: “Nos pedían dos canciones de los seis temas que te ponen como exigencia para el certamen. Y me presenté con una vidala que se llama ‘Gajito de Luna’, de un cantante cordobés, Luis Aguirre, que es una vidala que la hice para sus hijos. Y para mí es muy especial porque sentía que le cantaba a mi hijo, Salvador de 7 meses. Luego me pidieron que cante una chacarera de Pablo Mema, ‘Como abrojo de mi monte’. Luego pasé a la final que fue casi a las cuatro de la madrugada. Y canté una zamba de Jorge Milicota, ‘Cautivo en tu piel’. Esos fueron los dos momentos en los que he cantado”, indicó.
Su primer Pre-CosquínPor su experiencia, Valeria subió a distintos escenarios pero sería la primera vez en el mítico Atahualpa Yupanqui. Es por ello que comentó: “Es la primera vez que me presento en un Pre-Cosquín. Lo he vivido muy feliz, contenta y contenida. Para mí, es un orgullo que pueda representar a Santiago. Porque siempre soñé en estar en esas instancias y que en el escenario Atahualpa Yupanqui diga en la pantalla atrás que represento a mi pago. Lo importante es que se haya hecho aquí la sede del Pre-Cosquín. Así que muy feliz de poder ir a representar a mi provincia".
[{img:515961}] "Canto desde que tenía 14 años, en la secundaria en la Escuela de Comercio, en el taller de música que había un coro. Y profesionalmente, cuando comencé a trabajar de esto a los 17 años. Luego formé el grupo vocal Avenida Folk, luego Musiqueras y hace 5 años que formé mi proyecto solista. Son los mismos temas con los que me presentaré entre el 2 y 3 de enero. Con la misma modalidad”, indicó.
Un nuevo año lleno de desafíos y melodías Valeria Facelli contó cómo espera este 2024 con mucha ansiedad de crecer, de conocer y poder dar un gran paso en su carrera. “Este 2024 que comenzará lo haré con mucha música, así fue este 2023. Y para mí Salvador es fundamental, es un pilar, que me da las energías para seguir, como el de mi pareja Facundo Gauna que está siempre alentándome y acompañándome en todo”, expresó.
Además, reconoció a los músicos que la acompañaron en el certamen fueron Franco Alcaraz, en guitarra, y Lucas Rafael, en percusión, y destacó a Dante Gerez, quien la acompaña cuando tiene presentaciones.
La maternidad y la música juntos como un solo amor que la impulsa a crecer [{img:515962}]
Valeria Facelli contó que desde adolescente se dedica a la música y la pasión que imprime en su ser es tan grande y cómo su hijo que la impulsa a continuar: “La verdad que fue muy difícil, como el triple por así decirlo, Salvador siendo tan chiquito. A los ensayos, que lo llevaba a muy pocos, porque eran lugares cerrados, que nos juntábamos en uno de mis compañeros. Pero Salvador estuvo acompañándome durante el certamen. Y él está acostumbrado a mí, por lo que lo tengo siempre cerca. Trato de inculcarle la música, para que se vaya acostumbrado. He participado a principio de este año en enero en Laborde, Córdoba, y estaba embarazado, así que ‘Salvi’ ya me escucha desde la panza. También mi familia fue fundamental como Facundo, mi pareja que me ayudó mucho”, remarcó.