Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
notas #Sociedad

Se levantó el paro de colectivos

Luego de un acuerdo entre la patronal y UTA, con intervención de la Secretaría de Trabajo de la Provincia

Tras una reunión que se mantuvo en la Secretaría de Trabajo de la Provincia, entre autoridades del organismo, referentes del sector gremial de la UTA y la patronal de las líneas 15 y 116, se levantó la suspensión a los choferes de las mismas y habrá servicio con normalidad.

 

En dicho encuentro, se logró llegar a un acuerdo entre ambas partes y se levantó un paro que estaba programado para hoy. Cabe destacar que el mismo se había propuesto, con motivo de la suspensión de 30 choferes (durante 5 días y sin goce de sueldo).

 

En diálogo exclusivo con Nuevo Diario, desde la patronal dijeron que “fue una reunión muy positiva y productiva para todas las partes involucradas. Luego de llegar a un acuerdo, se tomó la decisión de levantar la medida de fuerza que se había tomado como suspender a los compañeros”.

 

A los delegados gremiales de UTA, representantes patronales, los recibió la secretaria de Trabajo, Prof. Julia Comán. En consecuencia, hoy el servicio de transporte público de pasajeros funcionará con normalidad en la Capital.

 

“Hemos estado presentes también desde el gremio de UTA, para poder escuchar todas las voces y las partes involucradas. También para que se nos escuche a nosotros y defender los derechos de los trabajadores. Esta sanción tendría que haberse hecho dentro de 30 días después de la asamblea, donde participaron los choferes y fue hecha después de casi dos meses”, dijeron de UTA. 

 

 

 

Preocupación por la disminución de demanda de colectivos, ante la economía y aumentos

 

Tal como detalló Nuevo Diario en informes anteriores, este paro que estaba programado para hoy, de las líneas 15 y 116, se debía a dicha suspensión de los choferes. Desde su parte, Carlos Tarchini, propietario de las mismas, había expresado que tal sanción era debido a una asamblea considerada por la empresa como ilegal de parte de los empleados.

 

Preocupado por la situación económica actual, Tarchini indicó que se encuentra crítico el servicio de transporte público, por problemas del suministro de combustible y el precio que este ha sufrido. “La reducción de servicios que se está prestando es de alrededor del 60% de lo que trabajábamos antes”, detalló. A su vez, agregó que “a pesar de la disminución en la demanda, han mantenido y han continuado brindando el servicio para no dejar a la gente sin transporte”.

 

Además, reflexionó: “La situación del país es muy complicada, está todo muy difícil y nosotros no queremos cerrar la empresa, yo lo veo como un kiosco al que tenemos que hacer funcionar, esperemos que con el aumento del boleto, y que no nos sigan castigando con los precios del combustible y de los insumos, así podremos trabajar con normalidad. Esta empresa la heredé de mis abuelos y no quisiera que termine conmigo”.

 

“Vamos a darle lucha al día a día, porque de eso se trata. Levantarse y seguir adelante a pesar de todo”, añadió.  

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso