Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Opinión Redacción del Nuevo Diario

El diario impreso no se va: más que papel, una necesidad social

El impreso no se va, se adapta y mantiene el desafío complejo de permanecer y pertenecer en la idiosincrasia santiagueña.

En un mundo cada vez más digitalizado, donde las pantallas parecen dominarlo todo, muchos vaticinan la inminente desaparición del diario impreso. Sin embargo, contra todo pronóstico, el diario en papel sigue en pie, firme y resistente, porque cumple una función que la tecnología todavía no ha logrado reemplazar del todo.

Aunque el acceso a la información hoy puede parecer inmediato y ubicuo gracias a los celulares, las redes sociales y los portales de noticias, el papel impreso conserva un valor irremplazable: la credibilidad. El lector sabe que lo que se publica en un diario como Nuevo Diario fue trabajado, estudiado en una realidad social como la santiagueña, contrastado y editado con criterios profesionales. No se trata solo de contar una noticia, sino de contarla bien, de trabajarla, editarla, corregirla y publicarla. De ahí que, más allá de la costumbre, el público continúa confiando en el diario físico como una fuente más seria y confiable, sobre todo en contextos donde la sobreinformación y las noticias falsas contaminan la agenda diaria.

Además, el ritual del diario impreso es también una experiencia sensorial que no puede ser igualada por una pantalla. Pasar las páginas, subrayar un titular, guardar un recorte o un póster, ver los clasificados, el Cadete, leer sin distracciones digitales o las publicidades mucho más personales: todo eso hace del diario algo más que un canal de información. Es una compañía en el desayuno, una pausa en la jornada, el ingreso a una casa, una ventana reflexiva en medio del vértigo informativo.

Quienes trabajamos en medios de comunicación sabemos que el soporte puede cambiar, pero el periodismo no. Y que el diario impreso, lejos de desaparecer, convive con lo digital, se adapta, se transforma, pero no se rinde. Porque todavía hay lectores que lo esperan cada mañana, que confían en sus páginas, conversan y brindan de trabajo a su amigo canillita, y que eligen día a día diarios como el Nuevo Diario, fuente de credibilidad.

El desafío está en sostener esa calidad, fortalecer el vínculo con la comunidad y seguir cumpliendo nuestro rol: informar con responsabilidad, trabajar con la mayor pasión posible, con profundidad y con compromiso. Mientras eso suceda, el diario impreso no se va. Ni debe irse. Porque más allá de la tinta y el papel, lo que permanece es la verdad bien contada, la identidad que como santiagueños se reflejan en las páginas. Y eso, sin dudas, todavía vale la pena.

Dalton Sayago

Redacción del Nuevo Diario

DS
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso