Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Política #ActualidadPolítica

Ramiro Santillán y una profunda visión del Sistema Penitenciario

El letrado compartió su visión de la actualidad del sistema penitenciario en distintos niveles con el equipo de "Actualidad Política" por Radio LV11.

El Dr. Ramiro Santillán fue una nueva personalidad que participó del ciclo "Actualidad Política" de radio LV11 y nos compartió su visión del Sistema Penitenciario a nivel provincial y nacional en comparación a otros escenarios internacionales.

 

Con respecto a la "Mega Cárcel" que entró en funcionamiento en El Salvador, el letrado reflexionó: 

 

"Hay que distinguir las realidades de los países. Ni siquiera aquí en nuestro país todas las regiones son iguales. El salvador tiene un problemas de pandillas que Argentina por suerte aun no tiene. Argentina esta en concordancia con todos los tratados internacionales, por lo tanto nuestra legislación no permite algo similar. Los países que no responden a esos tratados disponen más libremente la situación carcelaria y penal y por eso se pueden ver complejos de ese estilo en ciertos lugares".

 

Narcocrimen en Rosario

 

Acerca de la complicada situación en el marco de la seguridad que sufre una de las principales urbes del país, Santillán acotó: 

 

"Me parece que eso que se visibiliza no sólo en Rosario sino en varias partes de Santa Fe, requiere medidas extremas, es decir, excepcionales. Con los procedimientos tradicionales no se resolverá de raíz el problema. Es una escalada de violencia que se va profundizando y normalizando. A grandes problemas, grandes soluciones".

 

La reinserción social de los exconvictos y la situación actual en la provincia

 

"Reinserción es el término más preciso para lo que se quiere lograr en las personas que cometen delitos. 

 

"El Sistema Judicial y luego el Penitenciario tiene como obligación legal ofrecer medios no resultados, ya que eso no se puede garantizar, pero con los medios se busca lograr la reinserción. Y en la provincia la tasa de reincidencia es baja. Además, la criminalidad femenina es la mas baja del país. La explicación de esto es cultural. El triunfo del gobernador Gerardo Zamora fue el un triunfo de un modelo que está instalando en el grueso del pueblo, el cual venia de fracaso tras fracaso, otras perspectivas, y eso sin dudas influye entre otras cosas".

 

Al ser consultado sobre la existencia de centros penitenciarios donde la situación de vida es difícil, el abogado expresó:

 

"Hay cárceles 'difíciles' en Argentina. En la provincia se está tratando en serio y tomó medidas en el Sistema Carcelario. Hay un cambio absoluto en el paradigma y se formó al personal, además de que mejoró en infraestructura, más allá de que invertir en estas cosas no le interesa a la sociedad". 

 

En cuanto a la forma de vida dento de las cárceles en la provincia, destacó que "todos los trabajos dentro de cada cárcel lo hacen los internos y se les paga por su trabajo como merecen. Eso además de ayudar a sus familias les muestra un nuevo camino de dignidad."

 

Finalmente, se invitó a reflexionar al letrado sobre su percepción de lo que significa en una persona salir despues de una larga condena de la cárcel y señaló lo siguiente:

 

"Salir a la calle después de estar encerrado mucho tiempo debe ser muy fuerte. Hay que dividir a los presos en dos grandes grupos. Los que vivieron en el delito y quien cometió uno. A los primeros les preocupa poco el futuro por haber vivido siempre asi. Nosotros le mostramos alternativas y le brindamos herramientas, pero que puedan ser efectivas es subjetivo. Los segundos es más probable que se reinserten mas fácil. Además hay que tener en cuenta el delito cometido, ya que no son iguales".

Actualidad Política
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso