Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia #SímboloPatrio

El significado de la fuerza identitaria de la Escarapela

Al respecto, habló el licenciado en Historia Esteban Brizuela.

El 18 de mayo se celebra el día de uno de los símbolos nacionales, creado y propuesto por Manuel Belgrano. El cual fue instituido el 18 de mayo de 1812 por decreto del Primer Triunvirato. Al respecto, reflexionó el licenciado en Historia, Esteban Brizuela.

 

 

De tal manera, explicó que esta celebración fue impulsada por el Consejo Nacional de Educación, en 1935, y desde entonces está incluida en los calendarios escolares y las efemérides patrias.

 

 

El orden de la Escarapela y sus colores no puede establecerse con precisión. La versión más aceptada es que el 13 de mayo de 1812, Manuel Belgrano propuso que se creara un símbolo nacional para unificar los colores del ejército, dado que hasta entonces los distintos cuerpos militares utilizaban diferentes distintivos. Días después, el Triunvirato aprobó el uso de la escarapela nacional de las Provincias Unidas del Río de la Plata, de color blanco y azul celeste. Se dice que esos colores aluden a la Casa de Borbón, del rey de España, Fernando VII.

 

 

“Es una fecha que se inscribe dentro de la semana conmemorativa, de las más importantes que tenemos y que es conocida como la Semana de Mayo, donde hay veces que se plantea esa especie de disputa entre la fecha del 25 de Mayo y el 9 de Julio, donde la primera tiene un significado diferente”, expresó.

 

 

“Tales conmemoraciones que hacen referencia a la revolución y a la independencia de nuestro país, tienen significados varios. Con respecto a la Escarapela, hay que tener en cuenta que su día es un fuerte antecedente a la Revolución de Mayo, marcando un camino fuertemente simbólico para la Patria”, subrayó.

 

 

Por último, el historiador agregó: “El fin de esa Escarapela fue la necesidad de plantear una manera de diferenciación, de identidad en las tropas frente a los realistas, Belgrano, como jefe de ese ejército, le prestaba mucha atención a esta dimensión simbólica. Y así fue como en 1813 va a hacer que se jure la Bandera a orillas del río Juramento, anteriormente había establecido el uso de esta Escarapela. Siendo así una manera de marcar una presencia de las tropas de la causa revolucionaria”.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news

Los comentarios de este artículo se encuentran deshabilitados.

Te puede interesar

Teclas de acceso