Una fiesta que ya se volvió tradición para los estudiantes del Nivel Secundario es el Último Primer Día “UPD”, que suele llevarse a cabo la noche previa al primer día de clases por parte de los adolescentes de 5° año.
En este sentido y para evitar infracciones e inconvenientes, desde la Municipalidad llevarán adelante intensos controles en zonas de fincas, principalmente.
“Trabajaremos con la Secretaría de Ordenamiento Urbano, Calidad de Vida, Alerta Banda, todos bajo estrictas instrucciones del intendente Roger Nediani y contaremos con la colaboración de Proyecto Padres, la idea es poner el máximo control sin alterar el espíritu de la fiesta, no estamos en contra de la reunión, pero no podemos permitir el descontrol, que haya consumo de alcohol y de sustancias y que eso implique conductas peligrosas de los chicos”, detalló a Nuevo Diario el titular del Juzgado de Faltas, Javier Barrera Nicholson.
Infracciones
Consultado sobre las infracciones que ameritarán multas, sostuvo que “la realización del evento luego de la medianoche, las fincas no están habilitadas para esto, menores alcoholizados, venta de alcohol o consumo, son algunas de las infracciones que se tendrán en cuenta para realizar las multas y posterior clausura según lo amerite la situación”, dijo el funcionario.
Las consecuencias
“En el caso del incumplimiento, se aplicará la responsabilidad al propietario de la finca y si estuviere presente un adulto, también, además del máximo rigor que nos permite la ley que son las multas y clausuras, en ese sentido vamos a ser inflexibles, por lo que las multas pueden llegar a $ 300.000, que es el máximo que nos habilita la ordenanza”.
Finalmente, Barrera Nicholson hizo un llamado a los padres, alumnos y propietarios de fincas para actuar con responsabilidad y “concretar un festejo sano y tranquilo”.