Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia #RadioLV11

Nediani: ???Soy hombre del Frente Renovador y no hay persecución en mi Municipio???

El Intendente de La Banda aseguró, entre otras cosas, que se pagará el bono aguinaldo, detalló obras y habló extensamente de política.

En el arranque de la entrevista, dado a elegir por iniciar con temas políticos o institucionales, desarrolló las obras que están realizando en la ciudad de La Banda.

RN - Vamos avanzando mucho, estamos por planificar una cierta cantidad de calles pavimentadas, que ya se van habilitando. Entre junio y julio habrá muchas inauguraciones, desagües pluviales, reconversión lumínica y pavimento. Las calles no solo tendrán pavimentación, sino reconversión lumínica con luces LED y, seguramente, habrá arbolado también. 

El 5 de junio es el Día Mundial del Medio Ambiente y solemos empezar la campaña de arbolado para esas fechas. Hemos hecho mucho, pero consideramos que falta por hacer. 

Todos los días doy vueltas en mi ciudad, ando a la mañana, siesta, tarde y noche, y a veces “me doy manija” porque me desespera la cantidad de obras que necesita la ciudad, y pese a todo lo que hacemos, siempre falta. 

Tenemos un programa de pavimentación muy ambicioso, pero este depende de los recursos que vayamos teniendo. Katopodis nos adjudicó en su momento 100 cuadras de pavimento, y avanzamos en mejoramiento de espacios públicos. 

Todos sabemos cómo son los recursos y hoy vivimos situaciones complejas a nivel económico y social. Siempre las épocas han sido difíciles para los que gobernamos. 

 

AP - ¿Cómo se traza la idea de obras en La Banda, necesarias; servicios, también necesarios con el decreto de contención de gasto público muy fuerte emitido en el mes de marzo. Los fondos que bajan de Nación son no reintegrables o en qué medida se endeuda el Municipio por caso de que sean reintegrables?

RN - Una cosa es la inversión y otra cosa son los gastos. Cualquier economista lo sabe. Para mí, como intendente, los gastos son “los recursos que se despilfarran” y se tiran. Lo que pretendemos es que no se despilfarren los recursos. También queremos que haya una mejor redistribución porque todos sabemos que muchas veces había algunos empleados, algunos casos, que tenían algunas bonificaciones, algunos recursos y no estaban cumpliendo. Entonces, en concordancia con los gremios que nuclean a nuestros empleados, llámese Simuba, Suoem e incluso ATE también; y en concordancia con el Legislativo municipal porque todo antes de lanzarlo lo dialogamos para reinvertir esos recursos en obras y servicios para los vecinos.

Por lo general, hay mucha gente que solicita trabajo y la administración del Estado no es que no está para dar trabajo, está para generar las condiciones adecuadas para la generación de trabajo, empresas inversoras que den trabajo. Lo que hace la administración es administrar obras y servicios. Siempre se anhela, desde cualquier gobierno, que el trabajo lo generen los privados, y el Estado los administre. 

Van a tratar un proyecto para modificar algunos artículos del Código de Ordenamiento Urbano. El nuestro tiene muchos años, y a los inversores a veces les conviene hacer algo en Santiago Capital, porque por ejemplo, nosotros no nos permite el Código edificar más de tres pisos. Queremos estimular la inversión de los desarrolladores inmobiliarios. 

 

Consultado por el cumplimiento de la gestión con los salarios de los municipales y el bono aguinaldo de 150 mil pesos anunciado por el Gobierno de la Provincia, afirmó:

RN - “Yo (por el Municipio a su cargo) pagué todos los aumentos y bonos que dio la Provincia, en tiempo y forma. En mayo del año pasado, la Provincia aumentó 47% el sueldo, y lo dimos; se dio un bono en junio y también lo pagamos; el bono de noviembre, de 200 mil pesos, también; el 95% de aumento de febrero, lo abonamos; los 40 mil de ayuda escolar también. Respecto al bono aguinaldo, también lo vamos a dar en La Banda, es decir, respetamos el cronograma de pagos tal como está en la Provincia. Quiero aclarar algo, en el tema de ayuda escolar hubo algún inconformismo, pero fue porque pedimos que se presente la documentación. Cuando el papá y la mamá trabajan en diferentes reparticiones tiene que cobrar uno solo. Se necesitaba el certificado de escolaridad y una declaración jurada de que el otro cónyuge no esté percibiendo la misma ayuda. 

 

AP - Ya han pasado algunos meses de la emisión del decreto mencionado y ¿cuáles son los resultados en base a las proyecciones que hicieron?

RN - Este es un decreto con vigencia hasta fin de año. Y la verdad es que también se gana mucho no solo en evitar el gasto sino también en tranquilidad. Porque hay que decirlo: La misma necesidad de mayores recursos e ingresos en las familias hace que permanentemente estén solicitando horas extras, bonificaciones, planta permanente, promociones y no es que uno no se las quiera dar, es que uno tiene recursos limitados. 

 

AP - ¿Cuándo va a dar el mensaje anual?

RN - Ahora, a fines de junio.

 

AP - Usted puso como ejemplo la ayuda escolar y no podemos obviar el plano político en todo esto. ¿Por qué cada vez que sucede algo así se habla de persecución, de discriminación hacia la dirigencia del massismo, en este caso del Frente Renovador?

RN - Yo soy hombre del Frente Renovador. La semana pasada, en una radio hice un reportaje donde dije que Massa no estaba condicionado cuando habla de las PASO, sino que era ‘un acto de justicia’. Como dijo Cristina, él recibió ‘una papa caliente’, lo vemos cómo trata de llevar adelante el país, y así es difícil hacer política. 

No existe persecución en mi Municipio, y si alguien lo comenta, calculo que es por hacerme un tipo de daño. Con Massa nos mandamos permanentemente mensajes sobre cómo van las gestiones en Buenos Aires. Pero es natural que el intendente que asuma, independientemente que coincidimos en el espacio político de un mismo partido, elija con quién hacerse acompañar.

 

Yo les voy a decir una cosa a ustedes y a todo el pueblo de La Banda: Hoy, con quienes yo gestiono, todos pertenecen absolutamente al Frente Renovador y todos en algún momento han estado en otras funciones. 

 

AP - No todos, Javier Alexandro, su secretario de Economía, no es del Frente Renovador y tiene partido propio, por ponerle un ejemplo.

RN - Está bien, tiene razón. Pero Alexandro fue director de Rentas. Por ejemplo, la subsecretaria de Ordenamiento Urbano viene del radicalismo, pero hagamos memoria, que las veces que vinimos aquí, dijimos que el Frente Renovador está compuesto por diversos espacios. Todos trabajaron y trabajan en el Municipio. Nadie quedó afuera y sí, el mínimo, pero el mínimo que ha quedado a lo mejor afuera es porque no le ha convencido lo que le he ofrecido, porque yo soy una persona que reconozco el trabajo de cada uno de los que nos acompañan. 

Mientras gobernaba otro (en mención a Héctor Eduardo “Chabay” Ruiz), a mí me trasladaron como 10 veces. Yo eso no haría nunca, porque lo viví desde el otro lado.  

 

AP - Esta semana hubo movimiento, a través de WhatsApp viralizado por un exfuncionario de La Banda haciendo alusión a que usted está pasándose al peronismo por su malísima relación con su antecesor Pablo Mirolo y la otra que Mariana Morales se habría escindido del bloque del Frente Renovador en la Cámara de Diputados. ¿En qué contexto se puede explicar esto?

RN - De ninguna manera. No estoy por dejar el Frente Renovador, estoy dentro. Hemos comenzado en 2014 con el Frente Renovador y seguiré hasta que se vea que se hace a nivel nacional. Seguiremos aquí hasta nuevo aviso. 

 

AP - ¿Cómo es ese punto, cómo es ese final?

RN - No, a partir de ahí voy a seguir en el Frente Renovador, pero convengamos que nos reuniremos el 10 de junio, y ya lo dijo Massa, tomaremos una decisión y la comunicaremos. Massa pidió ‘al hermano mayor de esta coalición’ (el Partido Justicialista) una reunión tripartita donde se pueda marcar la estrategia electoral a seguir. Bueno, eso aún no se dio.

Haremos la reunión, y una vez que se tome una decisión, se comunicará. A eso me refería.

 

AP - Dicen que usted no tiene ningún tipo de diálogo con Pablo Mirolo, que es el presidente del Frente Renovador a nivel nacional y líder del movimiento a nivel local; que usted se está por pasar al peronismo y que Mariana Morales también escindió porque ya no quiere saber nada.

RN - De mi parte no es así. 

 

AP - ¿Qué significa “de mi parte”? O hay diálogo o no lo hay, ¿qué es “de mi parte”?

RN - Mirolo está trabajando en FASE y está haciendo la gestión tal cual se la encomendó y Nediani está trabajando en La Banda. Yo estoy abocado a darle respuestas a la gente. Dialogamos con él cuando es necesario. 

 

AP - ¿Cuándo fue la última vez que se reunió con Mirolo?

RN - Reunirnos, no. Porque él está en su gestión y yo en la mía.

 

AP - ¿Coinciden en el rumbo político a nivel local?

RN - Por cierto que sí. Compartimos el rumbo político. 

 

AP - “La gente es mala y habla”, usted sabe como se dice en política. Y qué está diciendo la gente: que usted desconoció su gentilicio político, el liderazgo de Mirolo y que desconoce su pasado político; que está persiguiendo al mirolismo en la Municipalidad, que se está por pasar al Partido Justicialista.

RN - No, no es así, nada de eso. He sido afiliado al peronismo desde los 18 años, eso lo sabemos todos. Y en este espacio del Frente Renovador el mío es el peronismo. Yo nací de esa doctrina justicialista cristiana con la que me crié. No sé qué dicen los demás, no me puedo hacer cargo de todo lo que se dice. 

Sale una foto de gente en una reunión partidaria, donde no estoy yo ni Mariana Morales, y no estoy enojado por eso. No nos podemos hacer cargo de todo lo que la gente pueda suponer. 

La Banda
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso