Próximamente la ciudad de La Banda contará con un nuevo espacio para la cultura, se trata del SUM de la biblioteca Juan Bautista Alberdi.
Esta ampliación en un primer piso permitirá desarrollar talleres, cursos, encuentros, presentaciones de libros, reuniones, exposiciones y demás actividades relacionadas a la cultura bandeña.
En diálogo con Nuevo Diario la presidenta, Cristina Urquiza brindó detalles de las modificaciones que se realizaron, “en agosto de 2022 comenzamos esta construcción con aportes de un subsidio de la Provincia y si bien nos tuvo quietos en cuanto a talleres y cursos, seguíamos trabajando en la biblioteca. Actualmente la edificación en el primer piso ya está finalizada, solo faltan detalles y con una pronta inauguración por la que debemos esperar luego de una inspección”.
“Esperamos que se pueda dar para el aniversario de la biblioteca que es el 27 del presente mes por lo que nos estamos preparando también”, amplió.
En la edificación de 10 x 20 metros se ubicará el Salón de Usos Múltiples cultural y educativo donde se llevarán a cabo eventos para la comunidad bandeña, “tenemos contacto con la Universidad Tecnológica de Tucumán y con escuelas de la ciudad de La Banda”.
Además se construyeron 3 baños en el mismo piso y un depósito, asimismo se renovaron los baños de la planta baja y la fachada del edificio ubicado en calles Soler y Alberdi, un balcón y un nuevo acceso sobre calle Soler que permitirá al público ingresar directamente al SUM.
“Estamos en la parte de equipamiento con las sillas y mesas necesarias, es un proceso de mucho trabajo”, sumó.
Sobre la planta baja mencionó que, “en un futuro se realizarán las debidas modificaciones, pero hace poco se renovaron las estanterías de durlock”.
La importancia que tendrá el lugar en la comunidad de la ciudad de La Banda
Consultada sobre la importancia de un sitio en donde los diferentes actores de la cultura bandeña podrán concurrir y utilizar dijo: “Ese siempre fue el sentido de nuestra institución abierta a toda tipo de iniciativa, en especial a los jóvenes, para eso estamos desde la comisión directiva, para ayudar a todos los que se acerquen y deseen formar parte de este espacio”.
“Nos sentimos muy orgullosos de poder lograr esto porque inició como una biblioteca escolar en la escuela Güemes, después se fue trasladando a domicilios particulares hasta llegar al local actual, nos sentimos muy agradecidos con los vecinos y demás instituciones que siempre colaboraron para nuestro crecimiento”, cerró.