Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia #LaBanda

El turismo que impacta en la cultura, economía y la sociedad

La funcionaria resaltó la importancia de esta actividad, las bondades desarrolladas en La Banda y la planificación a futuro.

En el marco del Día Mundial del Turismo que se celebra hoy, desde la oficina de la Municipalidad, su titular Graciela Rosales resaltó la importancia que tiene el turismo para el desarrollo de la sociedad en todos sus ámbitos.

“La actividad turística es una actividad cultural, económica y social, no se pueden dividir estas áreas, trabajan en forma conjunta, por eso el turismo puede estar presente en cualquier actividad que esté direccionada desde otra política pública, por ejemplo  estamos considerando el desarrollo urbanístico, hay que tener en cuenta los conceptos de turismo para poder aplicar el día de mañana la ejecución de obra y preparar a la ciudad para recibir a la cantidad de gente necesaria con las debidas comodidades y requisitos imperantes para poder impulsar la ciudad como destino turístico”, especificó en cuanto a su importancia la funcionaria en diálogo con Nuevo Diario.

En cuanto al desarrollo cultural y social especificó que “el encuentro entre el residente y el turista fomenta justamente este intercambio de cultura, acciones, pensamientos, que uno aspira al respeto y aceptación para poder vivir en un mundo mejor”.

Finalmente, desde el punto de vista económico, subrayó: “Es un generador denominado industria sin chimenea, porque los beneficios económicos que se obtienen a través de las actividades turísticas son muy importantes para el desarrollo local, hay muchos ejemplos en el mundo que se desarrollaron productos turísticos que hacen que las personas que antes tenían que emigrar hacia otras en búsqueda de mejoras económicas, prefieran quedarse a desarrollar allí sus actividades”.

 

La esencia de La Banda

Refiriéndose al desarrollo de la ciudad de La Banda, la funcionaria resaltó la importancia del comportamiento de la comunidad, más allá de ser el turismo una política pública y de contar con grandes eventos, “nuestros principales eventos turísticos, como la fiesta de la abuela Carabajal que es un 90% turismo, el Festival Nacional de la Salamanca, la fiesta del aniversario de la ciudad, generan un impacto económico muy fuerte que te permite que diferentes sectores de la actividad privada se vean beneficiados con una inyección económica importante que, a su vez, hace que las personas residentes capten este video y lo vuelvan a volcar en su ciudad”.

Asimismo, agregó: “Tuvimos gente de todo el mundo y se nos acerca siempre y nos cuenta sobre su experiencia, lo bien que la pasa, lo mucho que aprende sobre las costumbres santiagueñas, pero sobre todo la interculturalidad que se da entre turistas y residentes, es algo muy fuerte en la ciudad la hospitalidad que se brinda al que es de afuera”.

 

Una planificación a futuro para la ciudad

 

Estamos viendo la posibilidad de ir calendarizando ciertos eventos, para eso este año hemos cuantificado esta inyección económica a través de datos estadísticos que nos permitan orientarnos hacia qué actividades fuera de lo que es el folclore se puede ofrecer como productos turísticos para captar a otros segmentos. Al formar parte de la red de municipios turísticos y de la red de destinos turísticos inteligentes, nos permite conformar alianzas entre los integrantes y aunar esfuerzos para potenciar a nuestro país en sí, sino a la región y a cada uno desde sus localidades, así que en ambas redes los municipios que estamos presentes somos La Banda, Las Termas y Capital”.

La Banda
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso