Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia #LaBanda

Violencia de género: ???Cada vez son más mujeres las que se animan a hablar???

El paso a paso del asesoramiento que se brinda desde las distintas áreas de la Municipalidad ante los casos que se presentan.

El trabajo del programa de seguridad Alerta Banda ante la detección, mediante el botón antipánico, de un caso de violencia de género, solo es el inicio de un largo proceso de asistencia y acompañamiento a una víctima. En este sentido, el área competente es la Dirección de Género de la Municipalidad que, en conjunto con otras áreas, brinda el apoyo necesario a cada persona que lo solicita.

 

Asesoramiento

En diálogo con Nuevo Diario, la titular del área, Belén Benac, brindó detalles de cómo se procede ante la presencia de un caso: “Nuestro trabajo se basa en dos ejes fundamentales, por un lado el de la acción, que es cuando llega el caso a través de Alerta Banda, como suele ser la mayoría de los casos donde nosotros nos contactamos con la persona que sufrió violencia, y le ofrecemos el acompañamiento psicológico y el asesoramiento legal”.

“Luego de ver qué es lo que requiere cada caso, hacemos articulación con otros organismos, por ejemplo con la Secretaría de Salud o con Fiscalía, con los abogados gratuitos con los que trabajamos”, amplió.

Asimismo, resaltó que luego de la asesoría se realiza “el seguimiento del caso entendiendo que es una intervención inmediata, lo que nosotros queremos es que esa intervención sea sostenida en el tiempo, por eso se hace este acompañamiento con la trabajadora social que es la que se encarga de ver que todas las pautas se estén cumpliendo para que la persona pueda salir de esa situación de violencia”.

 

Prevención

La prevención es uno de los pilares más fuertes en estos casos y por eso la funcionaria y profesional manifestó: “Lo que buscamos es tratar de erradicar las situaciones de violencia contra la mujer y entendemos que es necesario trabajar en prevención para eso. Lo hacemos  mediante capacitaciones, charlas informativas, talleres de prevención, campañas de promoción de derecho, promoviendo justamente esto la igualdad de derechos para las mujeres, esos son los pilares fundamentales, la acción y prevención”.

En la misma línea resaltó que “cada vez son más mujeres las que se animan a hablar y a las que no lo hacen les decimos que hay una salida, que busquen ayuda, que no tengan miedo porque siempre hay alguien que nos va a dar una mano para salir de la situación de violencia”.

La Banda
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso