Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Salud

Adhirieron a la Semana de la Hipertensión Arterial

Desde la Municipalidad de la Capital, a través de los Centros de Atención Primaria de la Salud. Realizaron controles y exámenes sobre antecedentes de factores de riesgo.

Agentes sanitarios pertenecientes a los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) adhirieron a la Semana de la Hipertensión Arterial, la cual se conmemora del 17 al 23 de mayo.

Antonio Palomo, director de Salud de la Municipalidad de la Capital, precisó que los profesionales realizaron controles arteriales y de peso, y exámenes sobre antecedentes de factores de riesgo cardiovascular en todos los CAPS.

Asimismo, Palomo mencionó que se llevaron a cabo charlas sobre cómo reducir el riesgo de hipertensión arterial y cómo evitar complicaciones.

El director sugirió que aquellas personas con riesgo de sufrir la enfermedad deben hacerse controles de forma anual después de haber cumplido los 20 años de edad.

¿Qué es la hipertensión arterial?

De acuerdo al Ministerio de Salud de la Nación, la hipertensión arterial "es el factor de riesgo cardiovascular más frecuente y afecta a una de cada tres personas adultas".

"Se produce por el aumento, sostenido en el tiempo, de la fuerza que ejerce la sangre sobre las paredes de las arterias. Es una enfermedad que generalmente no da síntomas y, si no se diagnostica y no se trata, provoca frecuentemente complicaciones graves como el infarto de corazón, el accidente cerebrovascular o la necesidad de diálisis por daño renal", advirtieron.

Respecto a las causas, señalaron que es "multifactorial" porque "está determinada e influenciada por muchos factores distintos".

"La herencia (padres o hermanos hipertensos), la edad (con el paso de los años la posibilidad de ser hipertenso aumenta mucho), la obesidad, el consumo excesivo de sal, el consumo excesivo de alcohol, fumar, el uso prolongado de algunos medicamentos (corticoides, descongestivos nasales, analgésicos) y la falta de actividad física son algunos de los factores que provocan hipertensión arterial", enumeraron.

Vale mencionar que, "en la gran mayoría de los casos", esta enfermedad no se puede curar, pero sí se puede controlar con medicamentos.

Hipertensión Arterial Antonio Palomo Dirección de Salud de la Municipalidad de la Capital
Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso