Personal de la Dirección de Vialidad Nacional, distrito Santiago del Estero, se movilizó ayer en contra de la desregulación del organismo, en las inmediaciones del puente Carretero.
Nuevo Diario habló con Ariel Enriquez, secretario general del Sindicato de Empleados de Vialidad del Distrito N° 16. "Estamos en estado de alerta y movilización desde el anuncio del presidente de obra pública cero. A partir de ese momento, hemos empezado a sentir el achique, tanto a nivel presupuestario como del personal", introdujo.
Los reclamos, que fueron parte de un paro de 24 horas, incluyeron las consignas: "No a los despidos", "Sin Vialidad no hay seguridad en las rutas nacionales", "No hay federalismo" y "No hay transitabilidad en las rutas nacionales", entre otros.
Según Enriquez, desde la Federación de Personal de Vialidad Nacional le informaron que se va a desmantelar la Agencia Nacional de Seguridad Vial, la cual pasará a la Dirección.
"Anuncian que vamos a tener más trabajo, pero el presupuesto va a ser el mismo que el del año pasado, que ya no alcanzaba. No vamos a poder funcionar. Habrá una reducción de la estructura y del personal, que va a alcanzar hasta un 30% (a nivel nacional)", comentó. En Santiago del Estero quedarían 110 empleados, aproximadamente, de 150.
Gabriela Retondo, secretaria adjunta, sugirió que hay "un desprestigio de los organismos públicos". "Hace mucho que venimos pidiéndole a los distintos gobiernos que incorporen gente para la conservación, sobre todo porque se sufre un desgaste considerable en la salud de los compañeros. Hacen falta muchas más cuadrillas para poder mantener y seguir en el nivel de servicio", apuntó.
Para Enriquez, en rigor, se trata de "un desguace y un cierre, indirectamente. No nos están diciendo que nos van a cerrar, pero nos están dejando sin plata y sin gente para poder funcionar. No hay proyección de que esto pueda mejorar", lamentó.
"Las vidas corren riesgo"
Los entrevistados anticiparon a Nuevo Diario que hoy llevarán a cabo otra movilización, pero en la Ruta 34.
"Lo único que queremos es que la gente sepa que sin Vialidad y sin plata, las rutas se destruyen. Va a pasar muy poco tiempo para que ninguna de las rutas sirva, y por ende, nadie va a poder transitar. Las vidas corren riesgo, y eso es lo peor de todo", alertó Enriquez.
Por otra parte, también comunicaron que los horarios de atención fueron modificados, por decisión de la casa central: son, desde el lunes, de 9 a 17.