Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia

El día que el Papa destacó a los santiagueños de tener "coraje, valentía y deseo de caminar juntos"

Aunque el encuentro entre Francisco y el pueblo santiagueño no pudo concretarse físicamente, su mensaje perdura como un faro de esperanza.

Santiago del Estero se suma al dolor del mundo entero por la partida del papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano, cuya vida y mensaje dejaron una huella profunda en millones de corazones. En esta tierra, su voz resonó con fuerza, no solo por su cercanía con los pueblos, sino también por un gesto que los santiagueños recordarán por siempre: el envío de una carta con motivo de la inauguración del Domo Parque del Encuentro, el primer parque público con temática religiosa del mundo.

En esa misiva, Francisco expresaba su alegría por la creación de este espacio que promueve el diálogo y la unidad entre diferentes creencias:

“La noticia de este emprendimiento me alegró. Que en medio de tantos desencuentros, una comunidad tenga el coraje de realizar una cosa así supone coraje, valentía y, sobre todo, deseo de caminar juntos. En medio de esta ‘Tercera Guerra Mundial en pedacitos y en etapas’ que vive la humanidad, los pequeños pasos hacia el encuentro entre nosotros son creadores de paz y armonía”, escribió el pontífice con la calidez que lo caracterizaba.

El Domo Parque del Encuentro, ubicado en la ciudad Capital, cuenta con una plaza ecuménica, un espacio inédito que reúne representaciones arquitectónicas de diversas religiones, reflejando la voluntad de convivencia y respeto mutuo. Este proyecto, que nació como una propuesta innovadora de integración espiritual, encontró en el mensaje del Papa una validación profunda de su sentido y propósito.

Aunque el encuentro entre Francisco y el pueblo santiagueño no pudo concretarse físicamente, su mensaje perdura como un faro de esperanza. Desde lo más profundo de nuestra tierra, Santiago acompaña al mundo en este momento de duelo, con el corazón lleno de gratitud y el compromiso de seguir su legado.

Su vida fue semilla de humildad, diálogo y esperanza. Hoy más que nunca, su mensaje nos impulsa a seguir caminando juntos, con fe, con coraje y con amor por el prójimo”, expresaron desde el Gobierno provincial al sumarse a las condolencias oficiales.

El recuerdo del Papa Francisco, su visión fraterna del mundo y su ejemplo de sencillez y cercanía, quedarán grabados para siempre en la memoria del pueblo santiagueño.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso