Si hay una comida que muchos consumen durante el fin de semana, como una entrada en reuniones o demás ocasiones, son las empanadas, con sus diferentes rellenos y presentaciones, pero en las últimas semanas, debido a las subas de la materia prima para su elaboración, han sufrido notables aumentos en rotiserías.
Por tal motivo, Nuevo Diario realizó un relevamiento durante el feriado nacional —jornadas que vendedores suelen ofrecer en mayor medida sus propuestas— en diferentes lugares dedicados a la venta de esta deliciosa y tradicional comida, los que principalmente presentaron una gran variedad de precios, así como propuestas.
En primera instancia, Adriana, desde una rotisería de avenida 25 de Mayo, expresó que "todo el que tiene una rotisería ofrece empanadas, es algo que se consume, o más bien que se consumía mucho, pero sí, en los últimos meses, sufrió aumentos notables".
Consultada sobre la demanda, expresó que "bajó bastante la venta de la comida hecha en general, más que nada durante el mediodía; a la noche se vende más, pero, aun así, hay mucha competencia. Esto pasa desde hace unos meses, la economía está difícil para todos, es por eso que mucha gente se la rebusca para poder ganar unos pesos".
El local en el que trabaja Adriana tiene esta deliciosa comida a $ 7.500 la docena, "es el precio promedio y que, sacando los cálculos, permite tener ganancia y ofrecer un buen producto también, porque eso es lo importante, que la gente vuelva porque le gustaron y por el precio también".
Continuando el relevamiento, se pudo constatar que en otros locales presentaban precios de hasta $ 14.000 la docena, desde donde comentaron que "los precios dependen de la calidad".
Así también, algunos locales exponen en sus carteles que la docena tiene un valor de $ 5.500.
"La verdad es que los precios los pone cada vendedor o propietario, según la calidad de la comida, si pagan alquiler o no, si se paga a empleados o no, depende de muchos factores, del tamaño y la variedad también ", comentaron.