La cantante María Becerra fue ayer operada de urgencia tras atravesar un nuevo embarazo ectópico.
Desde el entorno de Becerra, comunicaron en redes sociales: "Mari volvió a atravesar un embarazo ectópico que derivó en una hemorragia interna con riesgo de vida. Gracias a la rápida intervención de Juli, del equipo médico y el entorno que los acompaña, se logró actuar a tiempo. Mari salió sana y salva de la operación, con todo lo que eso implica. Hoy se encuentra estable, en recuperación y en reposo".
Nuevo Diario se comunicó con María Florencia Ugozzoli, médica tocoginecóloga especialista en medicina reproductiva. "El embarazo ectópico es un embarazo que se forma fuera del útero. Puede ser en las trompas (de Falopio), en el ovario, en el canal endocervical y en el cuello uterino, y no en el endometrio", explicó.
Ugozzoli, consultada por los síntomas, enumeró: "Dolor abdominal o pélvico intenso, a menudo unilateral; sangrado vaginal anormal; mareos o desmayos por pérdida de sangre interna; y hombro doloroso, que puede indicar irritación del diafragma por sangrado interno".
"La incidencia es 1% o 2%. De 50 a 100 embarazos, a uno le pasa. Generalmente, es la paciente que tiene antecedentes de cirugías o infecciones vulvovaginales a repetición. Muchas veces, estas pacientes consultan porque no pueden quedar embarazadas. Quienes tuvieron un embarazo ectópico, lo vuelven a tener en la otra trompa", agregó.
Diagnóstico
Sobre el diagnóstico, mencionó: "Ecografía transvaginal; dosificación de β-hCG (niveles hormonales que no aumentan normalmente); y en casos inciertos, puede requerirse laparoscopía".
Riesgos
Vale mencionar que los riesgos son ruptura de la trompa con hemorragia interna e infertilidad futura o mayor riesgo de ectópico recurrente.
Tratamiento
Sin embargo, el tratamiento incluye: medicamento (Metotrexato), si se detecta temprano y no hay ruptura; cirugía, si hay signos de ruptura o si el tratamiento médico no es eficaz; y seguimiento hormonal hasta que los niveles de β-hCG vuelvan a cero.