La intendenta de Forres, María Belén Abdala, participó del foro “Mujeres que Inspiran y Lideran”, bajo el eje temático «Liderazgo Femenino y Entornos Laborales Saludables para la Construcción de Comunidades Inteligentes e Inclusivas», que se realizó este lunes por la tarde en el Salón Auditorio de Casa de Gobierno, organizado por el Ministerio de Justicia y DDHH y la Secretaría de Trabajo, siendo invitada especial, Lina Anllo, presidenta de la Asociación Global para la Equidad y la Integridad (AGEI).
Abdala, en oportunidad de dirigirse a los presentes, aludió a su reciente experiencia, del 26 al 29 de mayo pasado, en Río de Janeiro y en Maricá, junto a Intendentes de la Federación Argentina de Municipios (30), en actividades organizadas por la Asociación de Ciudades y Municipios de los BRICS+ 2025 y por el Centro de Estudios y Cooperación Brasil – Argentina de la Universidad Nacional de Avellaneda.
Abdala sostuvo que, en virtud de la experiencia e información vertida en el foro, «la ciudad de Forres está preparada para ser parte activa de un mundo multipolar y más justo, en donde los pueblos tengan voz propia y oportunidades equitativas para crecer». Informó que, en Maricá, suscribió un convenio gestionado por la directora de Innovación de la Asociación Brasileña de Municipios (ABM), Solange Souza, y el director del Centro de Estudios y Cooperación Brasil – Argentina (CECBA) de la Universidad Nacional de Avellaneda, Lic. Santiago Tangir, quien organizó la agenda de la delegación argentina.
Indicó Abdala que, por el convenio firmado, “se establece una red permanente para el diálogo y la cooperación entre mujeres líderes municipales de los países BRICS+ y América Latina, con enfoque en políticas de desarrollo sostenible, inclusión social, equidad de género, innovación urbana y fortalecimiento institucional de los gobiernos locales”. El mismo, también fue firmado por representantes de Brasil, Rusia, Sudáfrica e Irán.
Afirmó que “se dio un paso concreto para que Argentina, independientemente de lo que realice el gobierno nacional, apueste de manera estratégica en la construcción de un mundo multipolar. No es una cuestión ideológica solamente, es fundamentalmente material: Brasil y China son nuestros dos principales socios comerciales y forman parte de BRICS+. Una inserción inteligente y soberana de Argentina en el mundo no puede excluir a BRICS+ en general y a Brasil en particular”.
Belén Abdala, el 15 del actual, a las 18,30, participará de la jornada «Intendentas Santiagueñas en los BRIC´S» organizada por la EIE y la cátedra abierta «Arturo Jauretche» de la UNSE.
Jornada sobre Mujeres que Inspiran y Lideran
En la continuidad de la jornada sobre Mujeres que Inspiran y Lideran, la disertación principal estuvo a cargo de Lina Anllo, presidenta de la Asociación Global para la Equidad y la Integridad (AGEI). En la ocasión, se anunció también que la provincia de Santiago del Estero será sede del World Economic Forum (WEF) 2026.
Esta iniciativa tuvo como finalidad abrir un espacio de diálogo y acción en torno al rol de la mujer en posiciones de liderazgo, al tiempo que se impulsó la creación de ámbitos de trabajo equitativos, respetuosos y diversos.
Integraron la mesa panel la ministra de Justicia y Derechos Humanos, Matilde O’Mill, y la secretaria de Trabajo, Julia Comán. También estuvieron la secretaria de Derechos Humanos, Daniela Águila; la directora de Género, Lourdes Núñez; jefes comunales, legisladores provinciales e invitados especiales.
Asimismo, se compartió una carta enviada por la senadora Claudia Ledesma Abdala de Zamora, en la cual manifestó su adhesión al encuentro y reafirmó su respaldo permanente a las políticas vinculadas a los derechos de las mujeres.
La ministra O’Mill destacó que vienen trabajando de manera sostenida, antes y después del Día de la Mujer, generando encuentros y espacios de participación activa.
Subrayó que los derechos adquiridos deben ejercerse plenamente, alentando a visibilizar el papel de las mujeres en todos los ámbitos y a derribar barreras que obstaculicen su plena inclusión.
En su alocución, Lina Anllo agradeció al Gobierno provincial y a la senadora por el constante acompañamiento en esta causa. A su vez, renovó el compromiso de AGEI para seguir impulsando políticas de inclusión, generando alianzas estratégicas y fortaleciendo entornos con perspectiva de género.