Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
La Provincia Celebración bien santiagueña

Santiago se prepara para celebrar el Día de la Chacarera en plaza Libertad

Este miércoles 30, a partir de las 19, se llevará a cabo el festejo de la chacarera como símbolo de identidad santiagueña.

La ciudad de Santiago del Estero se alista para vivir una jornada de profunda tradición y fervor popular con la celebración del Día de la Chacarera. Este festejo se llevará a cabo en la plaza Libertad, el próximo miércoles 30 del corriente, desde las 19.

"Vibramos en chacarera, vivimos en chacarera, estamos rodeados de chacarera. Porque no es tan solo un ritmo o una danza, porque tiene que ver sobre todo con cómo crecemos y con todo lo que representa, a las comidas, las leyendas, el misticismo que rodea a la chacarera y eso es muy importante, es una de las cosas más identitarias y las que define al santiagueño en sí", destacaron desde la organización, resaltando la trascendencia de esta expresión artística.

La celebración promete ser una fiesta para todos los santiagueños y amantes del folclore, con la participación de una destacada grilla de artistas que rendirán homenaje a la chacarera. Entre los confirmados se encuentran la Banda de Música de la Policía de la Provincia, el grupo Los Grandes Amigos, el reconocido Dany Carabajal, Los Guadis, la talentosa Edith Corpos, el emotivo Coro de Lenguaje de Señas "La fuerza del corazón" y la actuación especial de Los Carabajal. Además, remarcaron que habrá un homenaje a "Musha" Carabajal. La invitación está abierta a los que quieran disfrutar de nuestra identidad.

 

También se celebra el Día de la Cultura Quichua Santiagueña

El Día Provincial de la Chacarera y el Día de la Cultura Quichua Santiagueña son dos fechas que se celebran cada 24 de abril. Pero, ¿por qué es así?

El Día Provincial de la Chacarera fue instituido por la ley 7.093 en noviembre de 2012. Se conmemora el fallecimiento, en 1960, de don Andrés Chazarreta, un visionario propulsor de la música y la danza santiagueña. Coincidentemente, hoy se celebra el Día de la Cultura Quichua Santiagueña, en honor a otro grande de la cultura local: don Sixto Doroteo Palavecino, quien llevó la lengua quichua con su violín sachero a lo más alto, y que falleció en esta misma fecha, pero en 2009.

Seguí a Nuevo Diario Web en google news
Comentarios

Te puede interesar

Teclas de acceso