Mariela Nassif, ministra de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia, consideró ayer que la sociedad santiagueña debe “empezar a pensar en la interculturalidad”, la cual “debe convocar a todos”, en diálogo con el equipo de Nuevo Diario.
Nassif fue una de las autoridades que asistió el último jueves a la muestra pedagógica “Pueblos Indígenas, Interculturalidad y Derechos Humanos”, enmarcada en la conmemoración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural, en la escuela técnica Nº 3 Ingeniero Santiago Maradona.
“Santiago del Estero tiene mucho que decir sobre este tema: tenemos pueblos originarios que subsisten en nuestra provincia, la cual ha marcado la historia de este país profundamente con todo lo que ha podido aportar y, además, con lo que la conquista encontró en el territorio”, expresó y recordó que el sistema educativo cuenta con la modalidad Intercultural Bilingüe.
Nassif aclaró que “ese encuentro de culturas debe ser tal”, sin embargo, advirtió que no se trata de “la abolición de una cultura en pos de la otra”. “Tratamos de reivindicar esos conceptos para que nuestros alumnos conozcan cuáles son nuestros orígenes y cuáles son las lenguas que en aquel momento permitían a los habitantes comunicarse y que todavía existen en nuestra provincia y que muchos pueblos las mantienen vivas”, comentó.
La ministra, acompañada por parte de su equipo de la cartera de Educación, recorrió cada uno de los stands y dialogó con los estudiantes y docentes. “Nos complacen porque nos permiten profundizar los trabajos que hacen nuestras escuelas”, reconoció.