
Jubilaciones ANSES: adelantan la fecha de pago de junio 2024
El organismo previsional informo cuales serán las fechas de pago para los jubilados durante la segunda mitad del año. Conocé los detalles.
El organismo previsional informo cuales serán las fechas de pago para los jubilados durante la segunda mitad del año. Conocé los detalles.
La medida se oficializó en una resolución de ANSES que se publicó en el Boletín Oficial.
Daniel Cruz, delegado del gremio, remarcó a Nuevo Diario que en el organismo "no sobra nadie".
La concentración se realizará en Avenida Córdoba 720 (CABA). Las miles de cesantías en este organismo ya provocaron el cierre de 72 delegaciones en distintas provincias.
La Administración Nacional de Seguridad Social fijó la fecha de pago. Además explica qué pasará con los que aún no cobraron.
A través de un comunicado en redes sociales, el Gobierno nacional se comprometió así públicamente a que las provincias reciban las partidas para jubilaciones.
El gremio acusa al Ejecutivo de querer “destrozar al Estado”
Todos los años los titulares deben hacerlo, ya que garantiza la asistencia escolar y los controles de salud de los niños que la reciben.
El organismo previsional avanza en el pago de la suma a distintos beneficiarios. Los detalles y el cronograma que se seguirá durante este mes.
Los detalles y quiénes son los beneficiarios, en la nota.
El nuevo titular del organismo previsional ya había pasado por el organismo en 2001. El Gobierno también formalizó a las nuevas autoridades de Vialidad, la CNRT y Yacyretá.
Días atrás, el Gobierno anunció un aumento en el monto de la asignación por escolaridad, que puede beneficiar a 7,3 millones de niños.
El organismo previsional otorgará una serie de beneficios. Los detalles.
Si bien hubo aumentos en el último mes del año, el gobierno tomó medidas que afectan a esta asignación, junto a otras que brinda este organismo público.
El organismo alcanzó los US$ 76.000 millones, “el valor más alto de su historia”. Además, se incrementó el financiamiento de proyectos productivos, se priorizó la inversión a pymes y se relanzaron los créditos para jubilados y pensionados.