
Tablets gratis para jóvenes entre 15 y 25 años: estos son los requisitos para acceder
La ampliación del programa Conectado con Vos fue anunciado en diciembre.
La ampliación del programa Conectado con Vos fue anunciado en diciembre.
La tarjeta alimentaria del Ministerio de Desarrollo Social no requiere realizar un trámite. Se cobra de forma automática ya que Anses cruza sus datos con el Ministerio.
Las prórrogas se formalizaron a través de la Resolución 49/2022 publicada en el Boletín Oficial.
En cuanto a los beneficiarios de esta asignación, deberán ser trabajadores que cobren la Asignación Familiar, pero que además estén casados.
Como reemplazo del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE 4), el Gobierno diseñó algunos planes como: el Plan Mi Pieza, el Plan 1000 Días y se unificó el monto de la Tarjeta Alimentar para titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), AUE y pensiones no contributivas.
El monto extraordinario se cobrará con aumento a partir de las cinco actualizaciones que impactan en la suma final.
La certificación negativa obtenida por Internet no requiere la autenticación con sello y firma de un agente de Anses.
El incremento que regirá a partir de marzo es de 12,11%. Se estableció gracias a la Ley de Movilidad Jubilatoria y que tendrá nuevos aumentos en junio, septiembre y diciembre.
Las titulares de la Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad con documentos terminados en 8 y 9 perciben mañana su prestación.
Es de 39.600 pesos y para los titulares de AUH, AUE, SUAF y asignaciones. Mirá quiénes pueden cobrarlo y cómo tienen que aplicar.
Mirá si te correponde percibir hoy tus haberes.
Dicha dependencia municipal está situada en la Terminal de ??mnibus, Local 7, y atiende al público de forma totalmente gratuita de lunes a viernes de 8 a 12.
Este es el listado de quienes percibirán durante esta jornada sus haberes. Mirá.
El organismo, a cargo de la Lic. Fernanda Raverta, informa que mañana se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, Asignaciones Familiares, Asignación por Embarazo y los programas Alimentar para AUH, Hogar, Progresar y Alimentario PAMI.
El organismo previsional recomienda utilizar la tarjeta de débito para realizar extracciones en cajeros automáticos, fuera del horario bancario, y también en comercios.