
Anunciaron un aumento para AUH y jubilados: ¿Cuándo se cobra?
Desde Anses informaron que el aumento que le corresponde tanto a los jubilados como a los prestatarios de la Asignación Universal por Hijo es el mismo.
Desde Anses informaron que el aumento que le corresponde tanto a los jubilados como a los prestatarios de la Asignación Universal por Hijo es el mismo.
El monto no puede exceder el 30% de lo percibido y el plazo de repago del crédito puede ser de 24, 36, 48 o 60 cuotas.
El monto de dinero que cobrarán los titulares de Potenciar Trabajo depende exclusivamente del Salario Mínimo, Vital y Móvil debido a que representa el 50%.
El Ministerio de Cultura entrega un bono de $5.000 a cuatro grupos que cobran a través del organismo que conduce Fernanda Raverta.
Tal como indica en su sitio el Banco Nación, la relación cuota/ingreso, esta no puede superar el 30% de los ingresos netos del solicitante.
Mirá el cronograma completo de lo que abonará hoy el organismo previsional. Fijate si te corresponde en esta fecha.
Se brindará asistencia económica hasta el 70% del proyecto presentado, mientras que el 30% restante quedará a cargo del emprendimiento.
Los requisitos para obtener la AUH es que los padres deben ser argentinos, vivir en el país y tener documento. En todo caso, si son extranjeros, necesitan tener DNI y una residencia de por lo menos dos años.
El organismo que conduce Fernanda Raverta confirmó que algunos titulares podrán inscribirse próximamente.
Los intereses vigentes establecidos van de un 3,20% de tasa efectiva anual para planes de tres pagos hasta un 40,18% para los planes de 30 cuotas.
Se puede acceder de forma directa a la promoción con la tarjeta de débito de cobro de tu prestación.
En esta ocasión el calendario irá del 10 al 16 de febrero, y, como ya es habitual, los cobros serán organizados según el último dígito del DNI.
El valor que percibe cada beneficiario dependerá de la zona del país en la que se encuentre.
El detalle de todos los beneficios que se abonan hoy. Fijate si te corresponde percibir tus haberes.
Este programa de ayuda económica va dirigido a mujeres y personas LGBTIQ+ que sufren violencia de género, con el fin de fortalecer la independencia monetaria de quienes se encuentran en esa situación.