
Franja de Gaza: jefe de la ONU se manifiesta "conmocionado por los niveles de muerte y destrucción"
Antonio Guterres expuso su preocupación por la situación que atraviesan los habitantes del territorio, luego de los últimos ataques de Israel.
Antonio Guterres expuso su preocupación por la situación que atraviesan los habitantes del territorio, luego de los últimos ataques de Israel.
Tras el terremoto, se supo que dos millares de personas murieron y hay un número similar de heridos, 1400 de ellos, de gravedad. Esto escribió el astro argentino.
El Presidente de la Nación reiteró su pedido de reanudar las negociaciones con Reino Unido por la disputa histórica de las islas Malvinas.
"Por supuesto, la electricidad de Zaporiyia es electricidad ucraniana (...) este principio debe respetarse plenamente", declaró Guterres durante una visita al puerto de Odesa.
Los informes sobre el allanamiento de la residencia del obispo católico de Matagalpa no hacen sino aumentar estas preocupaciones, dijo su portavoz.
???En menos de un mes, 25 barcos han partido de Odesa y otros puertos ucranianos cargados de grano y otros suministros alimentarios???, dijo el Secretario General de la ONU.
Tras reunirse con Antonio Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, el presidente ucraniano exigió la desmilitarización de la planta y su completa liberación de las tropas de Putin.
"Estamos en Leópolis", informó el vocero de Guterres, Stephane Dujarric, en su cuenta de Twitter.
Antes de regresar a Nueva York, el Secretario General viajará a Estambul para visitar el Centro de Coordinación Conjunta creado para poner en práctica la iniciativa.
António Guterres pidió este jueves a las partes implicadas que usen el sentido común y la razón y que no emprendan ninguna acción que pueda poner en peligro la integridad física, la seguridad o la protección de la central nuclear, la mayor planta de su tipo en Europa.
El Secretario General pidió a todas las partes que respeten el alto el fuego y reafirmó el compromiso de las Naciones Unidas con el logro de la solución de dos Estados basada en las resoluciones de la Organización, el derecho internacional y los acuerdos anteriores, así como la importancia de restablecer un horizonte político.
Dada la gravedad de las perspectivas socioeconómicas mundiales, el titular de la ONU también estudia un calendario para la celebración de una cumbre bienal entre los miembros del G20.
A pesar de esta alarmante situación, las principales empresas petroleras y gasísticas declararon recientemente unos beneficios récord, que António Guterres calificó de "inmorales".
Más de diez personas continúan desaparecidas y según las autoridades ucranianas, 400 rescatistas siguen buscando supervivientes entre los escombros.
???Nuestro mundo está en graves problemas, y los Objetivos de Desarrollo Sostenible también. El tiempo se acaba???, dijo António Guterres en una reunión ministerial.