
Lo que tienes que saber para evitar un golpe de calor
Especialistas del Hospital de Clínicas alertaron sobre las altas temperaturas en el país y brindaron una serie de recomendaciones.
Especialistas del Hospital de Clínicas alertaron sobre las altas temperaturas en el país y brindaron una serie de recomendaciones.
Con sus casi 34 grados de temperatura, la ???Madre de Ciudades??? se ubica en lo más alto del ranking del Servicio Meteorológico Nacional.
"Solo hubo 3 meses que cerraron con temperaturas levemente inferiores a las normales en el país: enero, mayo y junio. El resto de los meses fueron cálidos y es necesario remarcar las anomalías extremadamente cálidas que se registraron en abril y septiembre", detalló el organismo a través de un comunicado.
Desde el organismo nacional informaron que las condiciones climáticas podrían causar un efecto leve a moderado en la salud de las personas, ???sobre todo para los grupos de riesgo, como bebés y niños pequeños, mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas???.
El SMN indicó que la ???Madre de Ciudades??? marcó una temperatura de 38º ubicándose en el segundo puesto. El primer lugar lo ocupa San Fernando del Valle de Catamarca con 39,4º.
Desde el organismo nacional señalaron que las altas temperaturas podrían provocar un ???efecto leve a moderado en la salud???.
Estación Atamisqui, ciudad de Atamisqui, zonas rurales del Departamento Loreto y San José del Boquerón, en Copo, fueron los lugares más afectados por la lluvia, el viento y en algunos sitios hubo caída de granizo y voladura de techos.
Para hoy, se esperan tormentas aisladas, con una máxima de 31° y mínima de 21°.
La "Madre de Ciudades" se ubica a la cabeza del ranking de temperaturas, seguida por Tartagal y San Juan.
Con 38.6, la "Madre de Ciudades" ocupó el primer puesto a las 17, mientras que la "Ciudad Spa" se subió a lo más alto del podio a las 16.
El Servicio Meteorológico Nacional elaboró un informe y advirtió sobre un cambio climático que se reflejará en todo el país. Sin embargo, las regiones con mayor probabilidad de máximas son Cuyo, Pampeana y el centro y norte patagónico.