
“La comunidad debe vacunarse más que nunca y tener en cuenta los cuidados”
Sobre la situación actual del dengue y el Covid en el país y el mundo, brindó su mirada la Dra. Marta Cohen, reconocida patóloga pediátrica.
Sobre la situación actual del dengue y el Covid en el país y el mundo, brindó su mirada la Dra. Marta Cohen, reconocida patóloga pediátrica.
Es importante continuar con la periodicidad de las inoculaciones de acuerdo al siguiente esquema que en esta nota te compartimos.
Es para todo el personal y todas las personas que ingresen a los establecimientos sanitarios. Recomiendan nueva dosis a quienes se vacunaron hace 6 meses.
Regresó de Estados Unidos en marzo de 2020 con síntomas y, no obstante, asistió a la fiesta, con el trágico saldo de la muerte de su propio familiar.
???No será moralmente correcto si no sabemos lo que ocurrió???, denunció el jefe de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Los especialistas analizan las causas de la suba, y mecionan dos factores: por un lado porque el virus "todavía no tiene un comportamiento estacional y cuando hay subas en general se correlaciona con una nueva variante que entra", y además por el drástico descenso de las tasas de vacunación de refuerzo.
Se registraron más diagnósticos de la infección aunque la cantidad no es alta como en años anteriores. Cuál es la situación de los sublinajes de ??micron que ganan terreno en el mundo.
Andrea Taboada reveló en DDM que ahora se suma una nueva complicación en el cuadro de la modelo.
El vuelo JS151 Pyongyang-Beijing de la aerolínea nacional Air Koryo aterrizó en la capital china, por primera vez desde que inició la flexibilización del cierre de sus fronteras.
Fue en el vacunatorio provincial de nuestra capital y lo transmitió en vivo por sus redes sociales.
Las cifras coinciden con un aumento de la circulación de una nueva variante en EE.UU., Reino Unido o Francia, en pleno verano boreal.
Es un sublinaje que desciende de ??micron. En las últimas semanas creció rápidamente y ya es responsable del 17% de los casos en EEUU y del 15% en Reino Unido. La OMS vigila su evolución.
La estrategia de refuerzo se recomienda por la estación estival y el frío, ya que es fundamental para mantener una protección adecuada a fin de prevenir complicaciones, hospitalizaciones y muertes por esta enfermedad.
El primer mandatario provincial recordó la importancia de la inoculación frente al coronavirus.
La fórmula creada en Rusia demostró una eficacia del 91% contra la infección sintomática por coronavirus. La investigación también determinó que las vacunas vectoriales son menos propensas a causar efectos secundarios que las de ARNm.