
Reporte de la semana Covid 19: más de 200 casos confirmados
El Ministerio de Salud de la Provincia informó las cifras de la enfermedad registradas desde el 19 al 25 de diciembre.
El Ministerio de Salud de la Provincia informó las cifras de la enfermedad registradas desde el 19 al 25 de diciembre.
Científicos de EEUU analizaron datos de casi 270.000 personas vinculados a hospitalizaciones por coronavirus y otras causas. La investigación suma evidencia al rol de las vacunas para evitar cuadros graves de la enfermedad.
Una joven británica pensó que tenía coronavirus y quedó sumamente abrumada tras enterarse del verdadero diagnóstico.
Afortunadamente, las muertes cortaron la racha alcista y presentaron una baja del 22% con respecto a la semana anterior. Todos los detalles del último reporte:
La medida fue anunciada por el Ministerio de Salud de la provincia, y se debe al rápido aumento de casos que se experimentó en los últimos días.
La cifra de decesos también aumentó, marcando una suba de 12,5% con respecto al reporte de la semana anterior.
En disonancia con las semanas anteriores en las que se experimentó una baja en los fallecimientos, este último informe refleja una suba tanto en contagios como en decesos.
Los residentes de ocho barrios de la ciudad suroriental de Zhengzhou -donde viven 6,6 millones de personas- no podrán salir de sus casas durante cinco días desde este jueves, excepto para comprar alimentos o recibir tratamiento médico.
Las había sustraído de un freezer del Ministerio de Salud de la Provincia. Fue condenado a tres años de prisión en suspenso.
Así lo informó el Ministerio de Salud de la Nación a través del parte semanal de coronavirus. Con estos datos, la cifra de contagios desde el inicio de la pandemia asciende a 9.723.924, mientras que la de fallecidos a 130.017.
La portavoz presidencial Gabriela Cerruti ensayó unas disculpas públicas luego de sus repudiadas expresiones acerca del homenaje a las víctimas del coronavirus.
Así lo informaron desde el Ministerio de Salud de la Nación. Con estos datos, la cifra de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 9.720.232, mientras que la de fallecidos a 130.003.
El único requisito para recibir la dosis es que hayan pasado al menos 4 meses desde la inoculación del segundo refuerzo. Puedes solicitarla en todas las UPAs, hospitales y vacunatorios permanentes de la provincia.
No ocurrió lo mismo con los decesos, que aumentaron un 33% con respecto a la semana pasada.
Se trata de la vacuna Arvac CG (Cecilia Grierson), que se desarrolló enteramente en Argentina entre el Conicet, la Unsam y el Laboratorio Cassará. "Es segura y muy inmunogénica", revelaron los ensayos clínicos.