
Coronavirus en Santiago: se registraron 260 casos en la provincia y un fallecimiento
Se recuperaron de la enfermedad 17 personas y se procesaron hoy 1211 muestras.
Se recuperaron de la enfermedad 17 personas y se procesaron hoy 1211 muestras.
La cartera sanitaria indicó que son 892 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 34,4% en el país.
Este lunes hubo más de 20.000 contagios. El presidente reconoció que hay inquietud en el Gobierno, pero aseguró que por ahora apuestan a continuar con la campaña de vacunación
Desde la opinión de algunos vendedores de agencias de viaje, los dos indicadores de esta situación son: la economía y la salud.
Se recuperaron de la enfermedad 17 personas y se procesaron hoy 507 muestras.
El ministro de Sanidad británico, Sajid Javid, anunció este lunes que su Gobierno no impondrá restricciones adicionales antes de Fin de Año.
"Los amo con todo mi corazón. Les mando un abrazo enorme a todos los que les haya tocado pasarla solos", dijo la actriz a través de sus redes sociales.
La cartera sanitaria indicó que son 880 los internados con coronavirus en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 34,4% en el país.
El promedio de contagios fue de 42,86 en los últimos siete días, indicaron desde el Comité Operativo de Emergencia.
Se recuperaron 18 personas de la enfermedad, y se procesaron hoy 236 muestras.
Del total de contagiados, 5.264.496.080 recibieron el alta y 78.511 son casos confirmados activos.
Se trata del mayor número de casos registrados desde el comienzo de la pandemia en marzo del 2020.
Así, en una jornada con reducción de las horas de atención para los hisopados, la cifra de casos positivos dejó de subir comparada con las de días anteriores.
El Gobierno reportó hoy, 29 fallecidos y 16.279. Por otro lado, el total de muertes desde el inicio de pandemia incrementó a 117.008
Hoy se cumple un año del primer cargamento de dosis que llegó al país y ya superó los 100 millones. Por otro lado, al menos el 83% de ciudadanos tiene la primer dosis.