
Gran expectativa por la batería de medidas para trabajadores y pymes que anuncia hoy Massa
El ministro de Economía y candidato de UxP busca "compensar a los sectores más vulnerables de la sociedad" tras la devaluación efectuada luego de las PASO.
El ministro de Economía y candidato de UxP busca "compensar a los sectores más vulnerables de la sociedad" tras la devaluación efectuada luego de las PASO.
El ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria cuestionó el rol del Fondo al afirmar que "en los últimos 60 días dejó de ser el prestamista de última instancia" para convertirse "en un acreedor privilegiado".
El ministro de Economía, Sergio Massa, expuso sobre las perspectivas económicas y políticas de la Argentina, en la vigésima edición del Consejo de las Américas.
También se harán anuncios para "mejorar la competitividad" de las pymes.
El ministro de Economía brindó una conferencia de prensa tras la confirmación del desembolso de US$ 7.500 millones por parte del organismo.
El dinero se utilizará para pagar prestamos solicitados y los vencimientos con el organismo. En Economía confían en que para las reservas quedará un neto de US$3.400 millones.
El dólar oficial (sin impuestos) opera a $347,50 para la compra y $365,50 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA).
El Gobierno brasileño sostuvo que el acuerdo en yuanes de las reservas argentinas y reales aleja la posibilidad de incumplimiento por parte de Argentina.
El ministro de Economía y candidato a presidente de UxP mantuvo una serie de encuentros con referentes de organismos financieros y de Estados Unidos. "Les suena raro que alguien se comprometa a darle a los argentinos la moneda que no es de ellos", remarcó.
El aporte del BM para la Argentina sería destinado a proyectos de promoción para las Pymes y de política alimentaria. El BID aportará US$ 650 millones para la modernización de la represa de Salto Grande. "El proceso de acumulación de reservas va a seguir pero sin frenar la actividad", afirmó.
Los cálculos que se manejan a nivel oficial señalan que, del desembolso que realizaría el Fondo Monetario en caso de un entendimiento, quedarían netos entre US$ 3.400 y 3.500 millones para pasar a engrosar las reservas.
El mantenimiento de la cotización oficial hasta después de las elecciones fue acordado con el Fondo Monetario Internacional. Luego, el objetivo es volver a un tipo de cambio administrado.
Las iniciativas en curso prevén que se produzcan hasta 260.000 toneladas del mineral para el año próximo, mientras se consolida en el avance de los ocho proyectos que cuentan con capital extranjero, para abastecer la demanda de baterías.
La actividad del ministro de Economía abarcará dos días, en los que mantendrá reuniones con funcionarios de la Casa Blanca y la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, con la que intentará conseguir una ampliación de los desembolsos.
La mayoría de las drogas más costosas, como las utilizadas en oncología o para atender enfermedades inmunológicas, se importan. Ya hay quejas por faltantes en las droguerías.