
El Banco Central habilitó la apertura de cuentas bancarias en yuanes
"Las entidades financieras estarán así habilitadas a la apertura de cuentas bancarias nominadas en yuanes renminbi", informó el Banco Central.
"Las entidades financieras estarán así habilitadas a la apertura de cuentas bancarias nominadas en yuanes renminbi", informó el Banco Central.
El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, junto con los secretarios de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren; de Energía, Flavia Royon; y de Ganadería, Agricultura y Pesca, Juan José Bahillo, inauguró en la localidad bonaerense de San Andrés de Giles la primera planta de producción de aceite de soja verde producido en América.
Se usarán DEGs y yuanes. El pago se concretará mañana. Es la primera vez que se utiliza la moneda de China para cumplir compromisos con el Fondo Monetario Internacional. Cómo es el mecanismo.
Desde el Palacio de Hacienda informaron que, con este resultado, el financiamiento neto en lo que va del año es de más de $1,8 billones que equivale a una tasa de refinanciamiento del 136%.
Estas son las acciones que subieron y las que cayeron en este miércoles.
El economista explicó la propuesta que ofrecerá al próximo presidente, más allá de quién gane. Súper Ministerio, reformas laborales, previsional y una reducción del Estado. El detalle sector por sector de lo que debería hacer el futuro gobierno. Una reunión de técnicos con sugestivas presencias políticas.
En la segunda jornada de la semana, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) volvió a deshacerse de divisas.
El cierre de listas y la confirmación de que Sergio Massa irá por la presidencia terminó de configurar un escenario electoral "market-friendly" que se sintió con fuerza en los resultados de ayer.
El Ministro destacó la importancia de mantener el foco en la gestión y en medidas destinadas a generar mayor alivio fiscal y desarrollo económico.
Las ventas en supermercados crecieron 3,4% y en mayoristas 7,3% interanual en abril.
Hay fechas para presentar las declaraciones juradas, y hay fechas específicas de pago. Qué explican los especialistas.
El dólar oficial (sin impuestos) subió $3,50 y cotizó a $249,50 para la compra y $262,50 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA).
Se trata del valor sin impuesto de la harina. Representa un aumento de 7,58% respecto del último incremento fijado a fines del mes pasado.
Las negociaciones continúan de manera virtual y ningún miembro del equipo económico viajará a Washington hasta que se acerquen las posiciones.
El diario estadounidense publicó un artículo para explicar la paradoja de un consumo, especialmente gastronómico, que se sostiene más allá de la inestabilidad monetaria.