
El abordaje actual de la educación y la IA: nuevos modelos de enseñanza y de aprendizaje
Al respecto, brindó su mirada la Lic. María Fierro, que también reflexionó sobre los retos que enfrentan hoy los educadores.
Al respecto, brindó su mirada la Lic. María Fierro, que también reflexionó sobre los retos que enfrentan hoy los educadores.
Una tecnología que se utiliza en determinadas personas desde hace décadas fue perfeccionada por científicos de Stanford. Redujo los efectos adversos de terapias tradicionales. Fue aprobado recientemente por la FDA.
El dispositivo logró convertir en sonidos sus pensamientos casi en forma simultánea. El vocabulario es limitado por el momento a 1024 palabras.
El 2025 marca un año crucial para fomentar la inclusión y la diversidad en la IA, y otros sectores donde las mujeres siguen siendo una minoría en todo el mundo.
En un diálogo exclusivo con la Lic. María Fierro, especialista en el tema y nos cuenta cobre una jornada especial
Es la oportunidad para reflexionar sobre la importancia del cine en nuestra sociedad y los logros de la industria cinematográfica.
Cómo las Pequeñas y Medianas Empresas pueden aprovechar la IA en la actualidad.
La transparencia de este sistema lo convierte en un blanco fácil para hackers, revelan expertos en ciberseguridad.
Lo planteó la licenciada en Gestión Educativa y profesora de Historia, María Fierro, en diálogo exclusivo con el Multimedio Nuevo Diario-LV11.
La convergencia de la educación y la tecnología genera un cambio transformador, liberando un potencial educativo sin igual y desconocido por muchos.
La inteligencia artificial de OpenAI redacta correos corporativos en segundos o puede resumir un libro de muchas páginas, entre otras funciones más.
El estudiante utilizaba la plataforma Discord para subir las imágenes falsas. A través del CBU, pudieron descubrir su identidad.
Rocío Buffalo se hizo conocida como “Rouse, La chica robot”. Combina inteligencia artificial con inteligencia emocional para navegar los desafíos sociales y profesionales.
La inteligencia artificial (IA) está cambiando la manera en que interactuamos con el entretenimiento de azar. Esta tecnología promete mejorar la experiencia del usuario, garantizar la seguridad y promover un juego más justo.
Por WEC (Ilustrador y Periodista) - Del ímpetu de las nuevas tecnologías con IA y su uso excesivo en las nuevas formas de animar, en el trucaje del “movimiento”