
La carne aumentó 40,9% en diciembre y sumó 307,3% en un año
El relevamiento se realizó en el Área Metropolitana (AMBA), Rosario (Santa Fe) y Córdoba. También midieron pollo y cerdo, con aumentos poco menores.
El relevamiento se realizó en el Área Metropolitana (AMBA), Rosario (Santa Fe) y Córdoba. También midieron pollo y cerdo, con aumentos poco menores.
En el último mes y medio –noviembre y lo que va de diciembre de 2023- los medicamentos aumentaron en promedio un 85%, una vez finalizados los acuerdos de precios.
La liberación de precios como naftas y los fuertes aumentos en alimentos y consumo masivo le pondrán un piso alto al índice de este mes y enero. Cuáles son las “anclas” en las que se apoya el Ejecutivo y cuál es la única partida del gasto que podría aumentar.
De acuerdo con diversos estudios privados, la suba de precios de noviembre rondará el 12%, marcando una fuerte aceleración frente al 8,3% registrado en octubre.
El aumento en el índice de precios al consumidor en lo que va del corriente año es del 148,2%.
La compañía petrolera líder, YPF, informa modificaciones en los precios de sus combustibles con un aumento de 37%.
Las expectativas para los próximos meses son elevadas, e incluso el presidente electo ya avanzó con que Argentina ingresará en un período de estanflación.
Este dato representa la primera medición sobre la suba de precios después del balotaje, el cual arrojó un aumento por encima del promedio en frutas y verduras, con incrementos superiores al 7%.
En la semana anterior, el alza había sido del 2,4%. Así lo informó la Secretaría de Política Económica, a cargo de Gabriel Rubinstein.
En la suma influyeron los aumentos acordados en muchos rubros del programa Precios Justos, que en lugar del día 15 del mes tuvieron lugar el día 1 del mes.
El informe concluyó que después de los picos registrados en agosto del 15%, en las últimas cuatro semanas, los incrementos de precios han rondado el 8%.
La Secretaría de Política Económica destacó en un informe que "el proceso de desaceleración es significativo". Su titular, Gabriel Rubinstein, afirmó: ???La inflación está bajando, no hay dudas de ello".
Un relevamiento privado prevé que por segundo mes consecutivo la inflación mensual supere los dos dígitos.
Desde Luján, el arzobispo Jorge Ignacio García Cuerva ofreció una homilía en donde, además, aseguró: ???Necesitamos recuperar la alegría y la esperanza???.