
Detectan los primeros ejemplares de chicharrita africana en Argentina
En Brasil, investigadores habían reportado la infección de este insecto con dos patógenos causales del achaparramiento del maíz. Los detalles.
En Brasil, investigadores habían reportado la infección de este insecto con dos patógenos causales del achaparramiento del maíz. Los detalles.
Fue en la retreta de la Plaza Libertad. “Es importante que la gente sepa más sobre estos productos”, aseguró el Ing. Mondino.
Así lo aseguró Ariel Ledesma, apicultor del INTA extensión de Santiago del Estero.
Juan Cruz Molina escribió una carta a Luis Caputo y agradeció “por el compromiso demostrado durante su gestión”. De los casi mil que le exigían, concretó cerca de 250.
Se abordaron estrategias de manejo, resultados de ensayos y de relevamientos realizados en la región tendientes a mejorar los rendimientos de los cultivos de granos, en especial, maíz y soja.
Se trata de especialistas del proyecto Cambio Rural y del INTA. El trabajo fue realizado a partir de encuestas. El 84,6% considera que lograr el riego en las fechas adecuadas es un desafío.
Se concretó la firma de un convenio de colaboración entre la Estación Experimental Agropecuaria Santiago del Estero y la asociación civil Traeer.
Se reunieron investigadores de dicha entidad, además de profesionales del Conicet y empresas que colaboran en este trabajo.
Las autoridades fueron recibidas por el propietario del establecimiento, Jorge Moisés, quien resaltó la presencia del Estado provincial en todas las acciones vinculadas al sector productivo.
Los alumnos corresponden a 5° y 6° año, quienes son guiados y asesorados por especialistas del INTA en distintas temáticas: sistemas silvopastoriles vacuno y caprino, avicultura, clima, bosque, laboratorio de suelos y de forrajes, etc.
Se analizan y estudian todos los compuestos bioactivos que cumplen funciones beneficiosas para la salud, de acuerdo a estos productos.
Uno de los problemas es la compactación del suelo, la pérdida de la capacidad de absorción, entre otros desafíos para los investigadores.
Esta actividad formativa es el resultado de un esfuerzo conjunto entre el INTA Monte Quemado y la Municipalidad.
En el marco del Día del Ambiente, la ingeniera forestal Nadia Salim del INTA Santiago del Estero, compartió sus perspectivas y experiencias sobre la educación ambiental en Radio LV11.
El estudio fue seleccionado entre más de 300 trabajos