
El Gobierno salió a aclarar los dichos de Javier Milei sobre las Malvinas
En una entrevista, insistió en su admiración por Margaret Thatcher y afirmó que "hubo una guerra y nos tocó perder".
En una entrevista, insistió en su admiración por Margaret Thatcher y afirmó que "hubo una guerra y nos tocó perder".
El Presidente reconoció que las Islas actualmente están en manos del Reino Unido, aseveró que no ve "una provocación" y aclaró que nunca renunciará al reclamo de soberanía.
La senadora nacional hizo un posteo en redes sociales, en alusión a la especial fecha.
Habrá una colecta de sangre como parte de la programación de actividades, que iniciará temprano con un acto con autoridades.
"Es una provocación" coincidieron. Gustavo Melella, Gerardo Zamora, Ricardo Quintela, Alberto Weretilneck y Sergio Ziliotto condenaron la presencia del británico.
El gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, envió notas a los 23 países que conforman la Zona de Paz y Cooperación del Atlántico Sur para denunciarlo.
Ellos son Manuel Ibáñez Asar y Andrés Esteban Savy, que en diálogo con Nuevo Diario, hicieron hincapié en sus sensaciones y experiencias.
En una reciente exposición ante el pleno de la Cuarta Comisión de la Asamblea General en la que participan 192 países, el Gobierno recibió el respaldo de casi 30 países que bregaron por la sobería de Malvinas e instaron al Reino Unido a retomar el diálogo.
El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, usó su cuenta de X para anticipar que se harán "las formales protestas diplomáticas y el debido repudio" a raíz del viaje del funcionario del Reino Unido a las islas.
James Cleverly hizo el anuncio durante una conferencia del Partido Conservador. La fecha del viaje no fue precisada aún.
A lo largo de una semana cargada de sentimientos y emociones, los familiares pudieron, por primera vez, visitar las tumbas con nombre y apellido donde están enterrados sus seres queridos. Se homenajeó a seis gendarmes caídos en 1982.
El secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas , Guillermo Carmona rechazó la postura expresada por la candidata a diputada del espacio libertario, Diana Mondino, a un medio inglés, donde propone la autodeterminación de los habitantes del archipiélago.
Junto a ellos viaja también un equipo interdisciplinario que les brindará asistencia y acompañamiento durante el viaje. De esta manera, el Estado argentino da cumplimiento a las obligaciones derivadas del Derecho Internacional Humanitario.
"Apoyan históricamente una solución negociada y llaman al Reino Unido a respetar el derecho internacional, y tres (de ellos) reconocen explícitamente la soberanía argentina", destacó el secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur en la Cancillería Argentina, Guillermo Carmona.
Las roturas se registraron donde se encuentra una pared de mármol iluminada con luces led, y sobre ella están escritos los nombres de los soldados argentinos fallecidos durante el conflicto bélico de 1982, junto a un recipiente del que emana una "llama eterna" en honor a los excombatientes.