
Jubilados marcharán mañana en contra del veto de Javier Milei
La Unión de Trabajadores Jubilados en Lucha se congregará en repudio a la derogación de la reforma jubilatoria que aprobaron ambas cámaras lesgislativas.
La Unión de Trabajadores Jubilados en Lucha se congregará en repudio a la derogación de la reforma jubilatoria que aprobaron ambas cámaras lesgislativas.
Javier Milei afrontó en 2015 cuestionamientos de la AFIP por sospechas de facturación irregular y debió entrar en una moratoria.
La titular de la AFIP mantuvo un encuentro con su par estadounidense en Washington. Fue por el acuerdo entre ambos organismos para recibir datos de contribuyentes argentinos con cuentas en el exterior.
El Gobierno busca llevarla a 13 años; el Sumo Pontífice dejó entrever que cualquier reforma del Régimen Penal Juvenil debe hacer foco en la “reinserción” y la “educación”.
El Ejecutivo espera recibir la ley que fue sancionada el jueves por el Senado. Puede impugnar la medida de forma total o parcial. Los puntos principales que despertaron el enojo del Presidente.
Karina Milei va tras figuras del sector privado con trayectoria empresarial para que integren las listas en las elecciones de medio término. No descarta tampoco sumar cuadros políticos con experiencia legislativa de los partidos aliados.
En el partido liderado por Mauricio Macri respaldaron el veto del Presidente a la suba en las jubilaciones, pero defendieron el rechazo al DNU que le daba fondos por $100 mil millones a la SIDE.
El presidente anunció que rechazará totalmente el aumento votado el jueves en el Senado, pero los legisladores pueden revertirlo si juntan los dos tercios necesarios en ambas cámaras.
El gobierno busca publicar la próxima semana la reglamentación de los capítulos vinculados al trabajo en el boletín oficial y quiere impulsar en septiembre los cambios en la Ley de Partidos Políticos.
La vicepresidenta fue el blanco de las críticas dentro de La Libertad Avanza por sus risas con un senador opositor y por su silencio ante el aumento de los sueldos de los legisladores.
El Presidente insistió con su rechazo a la ley de movilidad jubilatoria sancionada por el Senado y tildó de “delincuentes” y “basura” a los legisladores que la votaron.
El Presidente difundió la imagen en sus redes sociales previo a la conferencia que brindó en la Bolsa de Comercio de Rosario.
Así lo asegura un estudio de la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), que estimó que el costo fiscal de la medida es menor a lo que sostiene el presidente. Los detalles.
La provincia santiagueña fue el único distrito con un descenso superior al 50%.
Durante un acto en Rosario, el mandatario acusó a los senadores de estar “a favor de quebrar el sistema previsional” y aseguró que la normativa costaría “370 mil millones de dólares a los argentinos”.