
Francos, contra el abogado que denunció a Milei: "Estuvo detenido por estafas"
El jefe de Gabinete cuestionó a Mariano Moyano Rodríguez, letrado que hizo acusaciones ante el Departamento de Justicia de EE.UU y la Comisión de Bolsa y Valores (SEC).
El jefe de Gabinete cuestionó a Mariano Moyano Rodríguez, letrado que hizo acusaciones ante el Departamento de Justicia de EE.UU y la Comisión de Bolsa y Valores (SEC).
El vocero desligó a Milei de la estafa detrás de la criptomoneda $LIBRA. Es el primero en expresarse tras quedar en evidencia que las preguntas que le hizo Jony Viale estaban pactadas. Video.
“Me dijeron que iba a hacer un video y que iba a dar un respaldo visible", comentó en una entrevista. Según indicó, había un acuerdo con el equipo del presidente que nunca llegó a cumplirse.
El organizador de la compañía Tech Forum difundió un comunicado con su versión de los hechos. En ella, se desligan de cualquier participación en el "manejo de los tokens y de dinero".
Milei dijo que los que entraron sabían a qué se enfrentaban. También se defendió con el argumento de que difundió a $Libra desde su Twitter personal, como si eso le quitara su investidura presidencial.
A su vez, un estudio jurídico de EE.UU. pidió, en representación de 40 inversores, que actúe el Departamento de Justicia de ese país en la investigación al presidente argentino por la presunta estafa con $Libra.
El chat se filtró en redes luego de que en YouTube, TN subiera la entrevista a Milei sin editar. El hecho deja al descubierto la hipocresía del Presidente al hablar en contra de los medios "afines a la casta" o de "periodistas ensobrados".
La normativa estadounidense permite la intervención de sus autoridades en fraudes financieros que involucren a sus ciudadanos, incluso si el activo no está basado en el país.
"Tiene un plazo de 48 horas", advirtió Hayden Mark Davis, el creador de la estafa cripto, y dijo que fue "un facilitador" de la maniobra. Repitió que es "asesor" de Milei y se reunieron varias veces. El video.
Esa y muchas otras frases utilizó en su defensa el Presidente argentino en la primera entrevista que brinda tras el mega escándalo con la criptomoneda $LIBRA.
En una entrevista que iba a conocerse en la noche de este lunes, brindó explicaciones sobre el revuelo que generó la promoción del activo digital y se defendió de las acusaciones.
Claudia Sheinbaum se refirió al caso $LIBRA. Además, expresó que "una cosa es lo privado y otra el servicio público".
El funcionario presentará hoy el pedido contra el presidente Javier Milei tras la promoción de criptomonedas.
Objetó los conocimientos de Javier Milei, presidente de la Nación, en términos de economía. "Nos pone en una situación muy delicada ante el mundo", advirtió.
"No promocionó una estafa, él simplemente hizo un comentario de un proyecto y no midió su influencia y llegada que tiene Javier Milei sobre los argentinos y Latinoamérica", consideró.