
Presentaron la primera denuncia penal contra Milei: lo acusan de "una megaestafa"
Consideran que el Presidente fue parte de una "asociación ilícita" y piden un allanamiento de la quinta de Olivos, entre otras medidas.
Consideran que el Presidente fue parte de una "asociación ilícita" y piden un allanamiento de la quinta de Olivos, entre otras medidas.
Fue presentado como una herramienta para "incentivar el crecimiento de la economía argentina", y en realidad era una maniobra financiera sin respaldo. Pocos se enriquecieron y muchos perdieron todo.
El influyente medio estadounidense publicó en las últimas horas un artículo en el que recorre la situación generada a partir de un tuit del mandatario en el que publicitaba el token $LIBRA.
Diego Santilli rechazó la iniciativa del kirchnerismo y aseguró que el Presidente “no se escondió” -a pesar de que las explicaciones que dio no convencen-. Ritondo se expresó en la misma línea.
Cualquier hipótesis es problemática, entre otras razones, porque Milei es nada menos que el hombre en cuyas manos está el destino de muchos millones de personas.
Hayden Davis, fundador de Kelsier -empresa que impulsó la criptomoneda $LIBRA- publicó un comunicado donde sostuvo que el Presidente “inicialmente respaldó y promovió activamente” el proyecto.
El mandatario "ha decidido crear una Unidad de Tareas de Investigación (UTI) en la órbita de la Presidencia de la Nación" para investigar, dijo la Oficina del Presidente en un comunicado.
Acusó Juan José Saín, abogado penalista, sobre el escándalo de las criptomonedas que involucra al presidente Javier Milei. Señaló que el mandatario nacional se excedió en sus facultades.
“Como el caso Peta pero a nivel Mundial”.
Lo anunciaron ante el escándalo que desató el posteo del presidente apoyando una token de criptomonedas que tras tener un fuerte alza en su cotización, se desplomó.
El Ministro de Economía cerró su tuit al estilo Adorni, con un "fin". El revuelo por el escándalo del presidente no cesa.
“Viva la Libertad Project” tenía una página web lanzada el mismo día, una casilla de correo de contacto de gmail y bots preparados para operar compras apenas el Presidente tuiteara el mensaje.
El revuelo causado sigue dando de qué hablar. Así se refieren a ello distintos medios fuera de Argentina.
El exreferente del PRO aprovechó la ocasión para tirarle con munición pesada al libertario. El mensaje que le dejó en X.
El escándalo estalló afuera de las fronteras del país, muy por arriba de trolls libertarios como el Gordo Dan, que dijo que iba a comprar "a cuatro manos" y luego borró el tuit.