
Modifican decreto para que el haber mínimo de jubilados aumente a $241.216
El Ministerio de Economía aclaró que este modificará el tope de $204.445 para los que perciben haberes mínimos. Los detalles.
El Ministerio de Economía aclaró que este modificará el tope de $204.445 para los que perciben haberes mínimos. Los detalles.
Al haber mínimo de $ 134.445, se agregan estos $70 mil, por lo que recibirán un total de $ 204.445 en abril. Esos más de $ 200.000 representan una suba del 27,2% contra una inflación estimada del 57% a marzo.
El incremento de los haberes seguirá la inflación y regirá a partir de abril. Se suma un refuerzo de 10% para todas las jubilaciones y asignaciones.
La bancada Hacemos Coalición Federal proponía un extra de 20,6% en compensación por el aumento del costo de vida. El Ejecutivo impulsaba el 10%.
"Muy bien no la estoy pasando; por suerte no tomo remedios, pero tengo compañeros que la están pasando muy mal", aseguró la exdocente.
El organismo previsional publicó los días de liquidaciones con el bono actualizado para jubilados y pensionados.
“El bono que paga la Nación por la mínima debería ser para todos los pasivos”, consideró.
Ratificó que "la meta es la dolarización" y se hará "cuando las condiciones sean óptimas".
El Gobierno alcanzó el ansiado superávit fiscal a expensas de la reducción real del gasto social, que incluye a jubilaciones y pensiones, programas y gastos de personal.
El proyecto buscaba eliminar la Ley de Movilidad Jubilatoria. Sin embargo, tras la 'vuelta atrás', ahora la incógnita pasa por los incrementos previstos para los próximos meses.
La medida rige para titulares de las prestaciones contributivas previsionales a cargo de la ANSES.
Propuso avanzar hacia "un ajuste mensual de las jubilaciones del 70% por coste de vida y el 30% restante vía salario".
El ministro de Economía anticipó que se buscará una nueva fórmula porque "con la actual, los jubilados cobrarían entre 25% y 40% menos que la inflación". Y reiteró que "la prioridad es cumplir con la promesa de no gastar más de lo que recaudamos".
El vocero presidencial dio más precisiones sobre el paquete de medidas y adelantó novedades sobre paritarias y ley de alquileres.
Esta oficina lanzó una campaña de concientización para prevenir el golpe de calor, dirigida a la tercera edad, considerando el alto riesgo ante la exposición solar y altas temperaturas.