
Massa: "La tasa de empleo es la más elevada desde 2003"
El titular de Hacienda ratificó el compromiso a "estabilizar la economía sosteniendo el nivel de actividad de las empresas y el trabajo de los argentinos y argentinas".
El titular de Hacienda ratificó el compromiso a "estabilizar la economía sosteniendo el nivel de actividad de las empresas y el trabajo de los argentinos y argentinas".
Setti señaló que a través del Decreto publicado hoy en el Boletín Oficial, "se busca en particular maximizar el resultado de las operaciones financieras en el mercado de capitales, utilizando procedimientos confiables y transparentes".
También aumentó el riesgo país, ubicándose en 2.549 puntos básicos, su punto más alto desde el pasado 7 de noviembre.
Aunque el sector público deberá adherirse por obligación mediante un decreto, el privado podría realizarlo de manera opcional. Con estas medidas, se busca profundizar el mercado del "contado con liqui" y evitar saltos bruscos en el precio de los bonos.
El objetivo es sumar instrumentos para la estabilidad económica, con los ejes puestos en reducir la deuda externa, financiar al Tesoro Nacional y absorber los excedentes de pesos en el mercado que empujan las cotizaciones de los dólares paralelos.
Moreau señaló que quienes están criticando la medida ???se van a tener que meter la lengua en el bolsillo???, a través de una respuesta por su cuenta de la red social Twitter.
Esto ocurre apenas días después de que el Ministerio de Economía ejecutara un canje de deuda para desplazar vencimientos y aliviar la carga del endeudamiento en pesos. La medida busca contener el precio del CCL.
En declaraciones radiales, la Presidenta de la Cámara Baja sostuvo además que el Ministro de Economía ???demostró que es un dirigente político abordando los temas más urgentes y a él le molesta más que a nadie el número de inflación???.
La titular de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, se pronunció sobre la situación económica actual del país, defendió la gestión de Massa y criticó duramente la de Guzmán. "Me da vergüenza haberlo tenido de ministro", sentenció sobre este último.
Los datos difundidos por el Indec movilizan acciones en el Mecon, ya que la prometida tendencia bajista del IPC se revirtió y sigue creciendo. En febrero fue del 6,6%, y la interanual alcanzó un alarmante 102,5%.
"Los que vinieron a especular a la Argentina se llevaran los dólares de los que trabajan, producen e invierten en el país", argumentó el ministro de Economía al presentar una línea de Aportes No Reembolsables por $12.000 millones para pymes exportadoras.
El organismo destacó la gestión "prudente" de Sergio Massa. El acuerdo está sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del organismo.
Así lo formalizó Sergio Massa, que además informó que la apertura de la licitación será el jueves 9 de marzo y cerrará el lunes 13. Los títulos están divididos en partes similares entre organismos públicos y entidades privadas.
De cara a las inminentes elecciones, Massa se enfoca en sortear los vencimientos con el uso de nuevos bonos con caducidad escalonada para 2024 y 2025. Los detalles:
Así lo anunció el Secretario de Comercio, Matías Tombolini. Se trata de una medida para estabilizar los precios de este sector, que experimentó alta volatilidad.