
Millones de niños podrán ser protegidos contra la malaria, señala la ONU
En 2020, casi medio millón de niños murieron de malaria solo en África, lo que supone una muerte por minuto.
En 2020, casi medio millón de niños murieron de malaria solo en África, lo que supone una muerte por minuto.
Según la CEPAL, 2021 marcó el cierre del ciclo de recesión acelerada de la economía venezolana después de una contracción acumulada del 75% en los últimos ocho años.
Mujeres y niñas de tan sólo nueve años han denunciado haber sido violadas por miembros de bandas que se disputan el control de los barrios.
Estos buques transportan un total de 563.317 toneladas métricas de cereales y otros productos alimenticios.
Antes de regresar a Nueva York, el Secretario General viajará a Estambul para visitar el Centro de Coordinación Conjunta creado para poner en práctica la iniciativa.
Tras diez años y cuatro sesiones inconclusas, al menos 49 países se han comprometido a lograr un tratado legal.
Las relatoras aseguran que esto ???es parte del continuum de violencia de género y podría generar responsabilidad a los Estados por violencia institucional???.
El mes pasado, Rusia y Ucrania llegaron a un acuerdo con la ONU y Türkiye para reanudar las entregas de grano en el Mar Negro.
Mantener a las niñas fuera de la escuela secundaria le cuesta a Afganistán el 2,5% de su Producto Interior Bruto (PIB) anual.
La utilización de la controvertida figura jurídica podría derivar en responsabilidades a los Estados por "violencia institucional" e instan a recurrir a los principios de "perspectiva de género e interseccionalidad".
A través de un proyecto respaldado por la agencia de la ONU para la educación y la cultura, jóvenes libaneses aprenden sobre las diferentes formas que adopta el insidioso discurso del odio y cómo responder ante éste de una manera positiva.
Una joven argentina cuenta a Noticias ONU como pasó de ayudar a su comunidad indígena a ser su portavoz y de cómo pasó de ayudarles a organizarse a que ellos mismos sean capaces de hacerlo.
El 14 de agosto se cumple el primer aniversario del último terremo que asoló Hiatí. El sismo de 7,2 grados de magnitud dejó más de 2200 muertos y unos 800.000 siniestrados, miles de ellos desplazados internos. La vida para algunas personas comienza a volver a la normalidad y muchos quieren retornar a sus casas.
Dujarric anunció un encuentro entre ambas partes para hoy e indicó estar ???a la espera de nuevos acontecimientos???.
Las autoridades del país han estado luchando contra un voraz incendio en un depósito de petróleo que desplazó a 4744 personas, hirió a más de 130 y causó la muerte de dos bomberos.