
Mujeres campesinas lideran un proyecto de paz en Colombia: el arequipe de la reconciliación
En un container, cerca de 50 mujeres tienen su fábrica de leche y arequipe. Todas intentan superar un pasado de dolor y violencia, con el arte de emprender.
En un container, cerca de 50 mujeres tienen su fábrica de leche y arequipe. Todas intentan superar un pasado de dolor y violencia, con el arte de emprender.
Según el Gobierno, los muertos eran miembros de las disidencias de las FARC, aunque la comunidad, organizaciones sociales y periodistas denuncia que eran civiles.
El Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad pide tanto al gobierno ucraniano como a las organizaciones que trabajan en el terreno que tengan en cuenta las necesidades de los discapacitados a la hora de llevar ayuda o planear evacuaciones.
La oficina de coordinación humanitaria, que cita cifras de la agencia de fronteras ucraniana, asegura que ???actualmente, entre 25.000 y 30.000 ucranianos por día regresan a su país???.
"Del 24 de febrero de 2022, cuando comenzó el ataque armado de Rusia contra Ucrania, hasta la medianoche del 13 de abril, Acnudh registró 4.577 víctimas civiles en el país: 1.964 muertos y 2.613 heridos", dice el comunicado.
"La pandemia de Covid-19 ha tenido un profundo impacto en la salud mental y física de los individuos, y esto puede provocar cambios sustanciales en los comportamientos ", afirma el doctor Peter Sarich.
"Al menos 72 personas han muerto y 51 han resultado heridas en esos ataques", dijo el portavoz de la OMS, Bhanu Bhatnagar.
???Es muy importante que Colombia siga dando certezas sobre el actuar de su fuerza pública siempre a la luz del derecho internacional humanitario, siempre a la luz de los derechos humanos???, sostuvo Iván Duque.
???La delincuencia organizada se ha convertido en un perpetrador central de desapariciones en México, con diversos grados de participación, aquiescencia u omisión de servidores públicos???, dijo el Comité contra las Desapariciones Forzadas.
El objetivo de la agencia de la ONU es comprender bien el impacto que puedan tener estas dos nuevas mutaciones de ómicron, la variante más contagiosa del coronavirus SARS-CoV-2, que causa el COVID-19. También pide a los países que sigan colaborando y compartiendo sus datos sobre la pandemia.
Las pruebas de los últimos años muestran que la eficacia de los esquemas de dosis única de inmunización contra ese virus es comparable a la de los regímenes de dos o tres dosis, concluye un el grupo de expertos en vacunas. El hallazgo facilitaría la inoculación de las niñas y adolescentes para protegerlas del cáncer cérvico uterino.
Las comunidades indígenas y afrocolombianas se cuentan entre la población impactada por los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional y disidencias de las FARC-EP producidos entre enero y marzo. La ONU registra más de 13.000 personas desplazadas y al menos 48.000 confinadas. También recibe denuncias de 43 activistas asesinados.
Las mujeres y los niños son los más afectados por el cambio climático que profundiza las desigualdades y vulnerabilidades que ya enfrentan como la pobreza, la violencia, la falta de oportunidades y los derechos humanos básicos. Sin embargo, las mujeres no son víctimas: son sobrevivientes, creativas y multiplicadoras de soluciones que merecen participar en la toma de decisiones. Dos activistas colombianas nos explican por qué.
A nivel mundial, sólo 88 hombres están matriculados en la enseñanza superior por cada 100 mujeres. En 73 países, hay menos niños que niñas matriculados en la enseñanza secundaria superior, mientras que en 48 países ocurre lo contrario.
El análisis reveló que el número real de infecciones podría ser hasta 97 veces mayor que el número de casos confirmados notificados. Esto se compara con la media mundial, en la que el número real de infecciones es 16 veces mayor que el número de casos confirmados notificados.