
Un meteorito impactó en la Luna y captaron el momento exacto en video
El bólido creó un breve pero brillante destello al impactar sobre la superficie lunar. Se calcula que el cráter formado por el choque tendría más de 12 metros de diámetro.
El bólido creó un breve pero brillante destello al impactar sobre la superficie lunar. Se calcula que el cráter formado por el choque tendría más de 12 metros de diámetro.
En reconocimiento por su trabajo, los dos cuerpos celestes llevarán su nombre: Asheley. Con su estudio y su dedicación, Asheley Martínez es una inspiración para muchas niñas que quieren dedicarse a la ciencia.
El proyecto espera hacerse realidad a fines de 2025, en conjunto con el Departamento de Energía de EEUU y con este artefacto colocado en el lado lejano del satélite natural, se buscará echar un primer vistazo a una era previamente no observada en nuestra historia cósmica.
El registro en cortesía de Curiosity, un robot que la agencia estadounidense lanzó hacia el planeta rojo hace más de una década.
La NASA informó sobre un asteroide denominado 2023 DW el cual siguen de cerca para reducir incertidumbres y predecir sus órbitas. La fecha exacta en la que se cree podría caer.
Aquí, los detalles de un hallazgo que sorprendió a los expertos.
El hallazgo podría cambiar radicalmente nuestra comprensión del universo, aseguran los investigadores.
El robot que recorre el llamado "planeta Rojo" desde 2012, encontró rocas onduladas que según los científicos de la agencia espacial estadounidense "son una prueba clara de que hace miles de millones de años había agua y olas en ese asteroide".
La agencia estadounidense apuesta a esta nueva unidad para evitar el 75 por ciento de los gases de efecto invernadero que dejan las aeronaves comerciales y militares.
Una imagen capturada el pasado 12 de diciembre por la Mars Reconnaissance Orbiter, de la NASA, revela una peculiar formación rocosa en Marte que nos recuerda a la cara de un oso.
La NASA informó que el asteroide que pasará esta noche cerca del planeta no representa ningún peligro.
La agencia espacial de estadounidense informó que este hecho no representa ningún peligro para el planeta. Los detalles en la nota.
Gracias a los nuevos telescopios terrestres y espaciales más poderosos, en los últimos años, las agencias espaciales y los astrónomos se han empeñado en investigar los mundos potencialmente habitables de estrellas cercanas.
Se espera que la NASA ponga a prueba esta tecnología en la Estación Espacial Internacional en junio del año que viene.
La cápsula, que no llevaba astronautas a bordo para este vuelo de prueba, en poco más de 25 días dio la vuelta a la Luna con miras al regreso de humanos a la superficie del satélite terrestre.