
Coronavirus en Argentina: se registraron 28 muertes y 1.589 contagios
De los 5.286.074 contagiados, el 94,18% (5.151.229) recibió el alta y 18.929 son casos confirmados activos.
De los 5.286.074 contagiados, el 94,18% (5.151.229) recibió el alta y 18.929 son casos confirmados activos.
De los 5.283.000 contagiados, el 97,46% (5.149.181) recibió el alta y 17.953 son casos confirmados activos.
Se recuperaron de la enfermedad seis personas y se procesaron hoy 261 muestras.
De los 5.281.585 contagiados, el 97,47% (5.148.062) recibió el alta y 17.713 son casos confirmados activos.
Como la capital está más protegida que el resto de ciudades para salvaguardar a la cúpula del régimen y también los Juegos Olímpicos de Invierno, el gobierno local intenta reducir los movimientos de entrada y salida a la ciudad.
Según la profesional, Dra. Oliva di Pietro, la vacunación es uno de los puntos para esta lucha, y también habló sobre la manera de seguir.
Al respecto, se refirió la psicóloga Ana Suárez, sobre algunos puntos relacionados.
El Comité Operativo de Emergencia indicó que el número de casos positivos esta semana fue de 45, registrando un promedio de seis contagios diarios en los últimos siete días.
De los 5.280.358 contagiados, el 97,47% (5.146.819) recibió el alta y 17.713 son casos confirmados activos.
Se recuperaron de la enfermedad tres personas y se procesaron hoy 243 muestras.
Se recuperaron de la enfermedad tres personas y se procesaron 498 muestras.
De los 5.279.818 contagiados, 5.145.609 ya recibieron el alta médica, en tanto que 18.386 casos permanecen activos.
Según precisó la OMS, Reino Unido, Rusia y Turquía son las naciones que mayor número de contagios tuvieron, mientras que los países de África y de la región del Pacífico Occidental son los que más redujeron los contagios.
La provincia cuenta con equipamiento especializado para realizar análisis y estudios específicos, pero instan a seguir con la vacunación