
El Gobernador y Claudia de Zamora visitaron al papa Francisco
De cara a la canonización de Mama Antula, el mandatario y su esposa compartieron luego la imagen en sus respectivas redes, cada uno con un mensaje.
De cara a la canonización de Mama Antula, el mandatario y su esposa compartieron luego la imagen en sus respectivas redes, cada uno con un mensaje.
El Papa recibe a los más de 300 peregrinos argentinos a dos días de la canonización de la beata María Antonia de San José y Figueroa, la primera Santa de Argebtina
"En esta beata encontramos un ejemplo e inspiración que reaviva la opción por los últimos, por aquellos que la sociedad descarta y desecha", sostuvo el Papa al recibir a un grupo de argentinos.
El Presidente mantuvo una intensa actividad. Este domingo presenciará en el Vaticano la canonización de “Mama Antula”. El lunes, la reunión con Francisco.
"El 11 de febrero vendrá a la canonización de 'Mama Antula', fundadora de la Casa de Ejercicios Espirituales de Buenos Aires", comentó el Pontífice.
La canciller le entregó a Mons. Miroslaw Adamczyk la carta mediante la que el presidente Javier Milei le transmitió al Papa el filial afecto del pueblo argentino y lo invitó a visitar la Argentina.
El sumo pontífice lamentó la pérdida de vidas humanas y pidió por el rescate de los desaparecidos.
El Gobernador dejó sus salutaciones para el Sumo Pontífice en la fecha especial, por un año más de vida de Jorge Bergoglio.
El Pontífice fue recibido con carteles de salutación en Plaza de San Pedro.
Lo comunicó oficialmente el Vaticano en la mañana de hoy
“Es con su fidelidad diaria en la bondad que Nuestra Señora dejó crecer en ella el don de Dios”, afirmó.
"En Israel y Palestina la situación es grave. Causa dolor que la tregua se haya roto, esto significa muerte destrucción y miseria", planteó el pontífice en un mensaje leído por monseñor Paolo Braida a causa de las dificultades respiratorias que arrastra.
Luego de las controversias de la campaña, la relación entre Javier Milei y el Sumo Pontífice parece reencausarse.
Al encabezar la tradicional Audiencia General en la Plaza San Pedro, el Papa advirtió que lo que se vive en esa zona de Medio Oriente "no es guerra, es terrorismo".
Así lo dejó en claro a través de una carta firmada por el titular del dicasterio de la Doctrina de la Fe, el argentino Víctor Fernández.