
Qué harán los tres candidatos con los planes sociales, en caso de ganar
Milei, Bullrich y Massa tienen ideas diferentes, pero hay un denominador común en todos ellos. Los detalles.
Milei, Bullrich y Massa tienen ideas diferentes, pero hay un denominador común en todos ellos. Los detalles.
El candidato libertario explicó en Duro de Domar que "es difícil" vincularse políticamente con la postulante de Juntos por el Cambio.
La exministra habría superado al jefe de Gobierno, de acuerdo a las primeras mesas testigos que llegaron a la sede de campaña de Parque Norte.
Cuando se aprestó a votar las categorías de la ciudad de Buenos Aires, con la máquina que registra el voto electrónico, la precandidata del PRO, tuvo una importante demora de varios minutos, por problemas técnicos con ese equipo. "Estuve como media hora", se quejó.
Rodríguez Larreta llega a las PASO con una estrategia basada en el respaldo "territorial" de poderes locales y una prédica de alcanzar acuerdos amplios, mientras que Bullrich basó su propuesta en un enfrentamiento más intenso con el oficialismo, recordando su pasado como ministra de Seguridad de Mauricio Macri.
Los precandidatos quieren alcanzar un buen resultado en CABA y el conurbano bonaerense. Milei hará un acto en la capital porteña y Grabois en provincia de Buenos Aires. Schiaretti, el único que se diferencia para retener al votante cordobés.
Era un reclamo del jefe de gobierno porteño. Desde ambos sectores del PRO confirmaron esta mañana la unión del reducto electoral. Los equipos de campaña negocian los detalles. Podría no ser en Costa Salguero.
En una publicación de la cuenta de Twitter de La Libertad Avanza, el libertario pidió la renuncia o el despido de Federico Andahazi por falsas acusaciones.
La precandidata a Presidente ironizó sobre los apoyos que provocaron tensión en la oposición.
Así lo aseguró el precandidato a vicepresidente en la fórmula de Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), en visita a "La Radio de los Santiagueños".
Una especie del plan Macri 2015, pero recargado, mucho más rápido y sin disimular detalles.
La precandidata a presidenta de Juntos por el Cambio había dicho que "hay militares que terminaron injustamente presos" a días de las PASO. El secretario de Derechos Humanos repudió las declaraciones en un comunicado difundido en redes sociales.
La corrigieron e intentaron explicarle que las reservas no son dólares físicos que se guardan en una bóveda, pero no entendió qué le decían e insistió con su idea, más destinada al show mediático que a presentar un plan económico.
"Eso es más endeudamiento, no va por ahí. Los argentinos tenemos que salir con la nuestra", aseguró.
En su entorno están convencidos de que no puede hablar con tantos medios y dar tantos discursos por día porque eso la expone a un margen más amplio de equivocaciones. Días atrás, ella mismo se justificó por una "bestialidad" que dijo: "Me levanté muy temprano y eso me llevó a equivocarme en lo que dije".