
Rusia corta envío de gas a Letonia y culpa a Zelenski y EEUU por muerte de prisioneros de guerra
El gigante estatal ruso Gazprom anunció hoy que detuvo el suministro hacia Letonia "por la violación de las condiciones de despacho del gas".
El gigante estatal ruso Gazprom anunció hoy que detuvo el suministro hacia Letonia "por la violación de las condiciones de despacho del gas".
El inmueble principal fue destruido, según el dirigente, que publicó fotografías de la escuela en llamas y agradeció el trabajo de los bomberos para apagar el incendio.
El gobierno de Rusia tuvo que recurrir a una polémica y urgente medida para reforzar el frente de combate.
Rosemary DiCarlo reportó que la conflagración había dejado cerca de 5200 civiles muertos y más de 7000 heridos hasta el 27 de julio.
El Ministerio de Defensa ruso afirmó en un comunicado que los tiros de un sistema de artillería Himars, entregado a Ucrania por Estados Unidos, impactaron una prisión en la provincia de Donetsk, donde estaban encarcelados soldados ucranianos.
"Sin duda somos solidarios, tenemos respeto por la soberanía y la integridad territorial de China", declaró a los periodistas el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, quien advirtió que cualquier paso puede "inflamar" la situación.
Lavrov dijo que le pidió a Washington aclarar los temas sobre los que quiere discutir, pero todavía no tuvo respuesta.
El soldado de 21 años fue procesado por crímenes de guerra, y encontrado culpable del asesinato de un civil.
Un edificio de la base fue destruido y otros dos dañados, mientras que uno de los seis misiles fue derribado por la defensa antiaérea ucraniana.
"Las partes intercambiaron evaluaciones de la situación actual en Ucrania y en torno a ella", escribió el Ministerio de Exteriores ruso en su página web.
Japón reclama las islas Kuriles del sur, en manos de Rusia, que Tokio denomina Territorios del Norte, una disputa territorial que se remonta al final de la Segunda Guerra Mundial.
Se prevé que la nueva tasa entre en vigor el 1 de octubre de 2022 y que su aplicación se extienda por un período limitado, establecido inicialmente hasta el 30 de septiembre de 2024.
A mediano plazo, unos 200 edificios emblemáticos, como la Columna de la Victoria, el Palacio de Charlottenburg y la Municipalidad dejarán de estar iluminados por la noche.
La decisión salió adelante con el 'sí' de 52 parlamentarios, exactamente la mayoría absoluta de la Cámara, formada por 101 representantes, y entrará en vigor a partir del 8 de agosto.
El anuncio lo hizo la Matina ucraniana, tras la firma de los acuerdos en Estambul. Rusia, por su parte, redujo nuevamente el suministro de gas a Europa.